Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2009
La extrema sequía que agobia al sector rural y ganadero amenaza con acabar el ganado por lo que la Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Recursos Naturales, Pesca y Alimentacion (SAGARPA) esta recomendando a los ganaderos, comercialicen a buen precio sus animales antes de que sea demasiado tarde. Asi lo expresó Luis Carlos Garcia Albarrán, delegado en Tamaulipas de la dependencia federal al sostener reunión con representantes de ganaderos, agricultores y regantes de esta región norte de la entidad, a quienes informó que el mes de julio pasado fue el mas seco de los últimos 28 años. Durante la reunión celebrada en la sala de Juntas de Sagarpa en la Brecha 102, teniendo como anfitrión a Miguel Angel Hernandez Hinojosa, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 155, el delegado fue claro al exhortar a los ganaderos, a revisar sus remanentes de agua y alimentos porque hay poca agua y pocas las pacas de comida para el ganado. “Debemos estar preparados para esta sequía, debemos revisar los volúmenes que tenemos de agua y comida para el ganado, pero lo que mas recomendamos es que lo comercialicen a buen precio antes de que muera por la falta de agua”, dijo Garcia Albarrán. De agua, dijo, el Estado tiene 1750 bordos y están a un 40% de su capacidad, comentando que por la intensa sequía solo el 25% de las tierras se ha preparado para el próximo ciclo 2009-2010. Tenemos señales, -siguió diciendo el delegado de SAGARPA,- que habrá pocas, casi nada de precipitaciones en los siguientes tres meses por lo que la sequía se prolongara. “Por eso tenemos que ser muy reales y cuidadosos y el ganado que tenemos hay que aprovechar en comercializarlo bien porque nos esperan mas días difíciles”, sostuvo. Indicó que el ganadero ya sabe que cada año, por el tiempo de la canicula hay sequia, pero que en esta ocasión la canícula se va a prolongar meses mas, según el pronóstico. Informó que en Tamaulipas 14 mil ganaderos están inscritos en el Progan y que ya se han pagado 138 millones de pesos faltando por liquidar 30 millones para hacer un total de cerca de 170 millones disponibles para el sector ganadero de Tamaulipas. Volvio a recomendar a cuidar mucho el recurso agua y el forraje “porque no sabemos lo que pueda venir” En la reunión también se informó sobre la estadísticas de la ultima cosecha de sorgo, también sobre los centros de acopio de granos, sobre las variedades de maíz blanco y amarillo y sobre el pago de Procampo, donde las cosas caminan bien, según lo comentaron los participantes. Participaron en la reunión Hector Molano Agado, ingeniero en Jefe de la CNA en distrito 026 y el Alfonso Longoria Garcia, Presidente del Consejo Distrital de Desarrollo Rural.