Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de agosto, 2009
•Josefina Vázquez Mota, electa coordinadora de la bancada del PAN •El presidente Felipe Calderón prevé ajustes en estructura de gobierno •Los gobernadores Eugenio Hernández y Enrique Peña juegan al golf •Puras malas noticias: Recortan 12,500 mdp de plan de infraestructura Josefina Vázquez Mota fue designada coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXI Legislatura a partir del primero de septiembre. La designación fue hecha por el presidente nacional del blanquiazul, César Nava ante 140 de los 142 diputados electos, reunidos en la asamblea plenaria. El también diputado electo, Francisco Ramírez Acuña se quedó en el camino, después de que expresó su intención de ser el líder de los diputados panistas. Vázquez Mota, acompañada por César Nava, ofreció inmediatamente después de la asamblea, una conferencia de prensa en la que aseguró que su grupo parlamentario estará dispuesto a “tomar la tribuna (del Congreso de la Unión) tantas veces como sea necesario”. Precisó que la toma de la tribuna será con “ideas y debates”, porque “creemos en el acuerdo, en la negociación, en el diálogo y en el debate, pero también creemos en la convicción y en la fuerza de las ideas”. “Esa es la única toma de tribuna que haremos en este partido y en este grupo parlamentario, lo haremos con la fuerza de las ideas y de las convicciones y creemos que será con esa fuerza como la ciudadanía reconocerá a las alternativas o a los grupos parlamentarios”, señaló la primera mujer que coordinará al grupo parlamentario del PAN. AJUSTE DE CINTURÓN En Montevideo, Uruguay, entrevistado por la prensa, el presidente Felipe Calderón aseguró que ante la crisis económica y el hoyo financiero para el siguiente año equivalente a 300 mil millones de pesos, será la administración pública quien haga el mayor sacrificio en el que incluso se contempla ajustar la estructura de gobierno. Todo esto, dijo el presidente a los periodistas, para mantener como prioridad los programas sociales del gobierno a fin de no afectar a los sectores más sensibles de la población. Aseguró que serán tres opciones las que caracterizarán el paquete 2010: 1.- Reducción del gasto público; “mediante un esfuerzo extraordinario para ajustar la estructura de gobierno. El primer esfuerzo será de parte del gobierno conuna drástica reducción del gasto público”. 2.- Reforzar los ingresos del gobierno y buscar cuáles opciones tienen un mayor consenso en el Congreso de la Unión. 3.- solicitar autorización al Congreso de la Unión para ampliar el déficit fiscal. COPA GOBERNADOR Anoche en Ciudad Victoria, la gran cena y el registro de más 400 invitados a la Copa Gobernador en su quinta edición. El torneo de golfo, se efectúa hoy y vea usted quién estará: Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y el principal aspirante a la candidatura del PRI a Presidente de la República. El gobernador Eugenio Hernández Flores, indiscutiblemente, estará emocionado con recibir a su amigo y colega, y atenderlo debidamente. Por allí, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez, también hará lo indecible por quedar bien parado con el mandatario mexiquense. Otro personaje es don José Suleimán, presidente del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), quien ha sido ampliamente reconocido en el mundillo de ese deporte y por mandatarios de todo el mundo. Desde luego, los campos de golf del Club Campestre de Ciudad Victoria, se llenarán de políticos que quieren afiliarse a las filas del gobernador Peña Nieto. Mientras tanto, el gobernador Hernández Flores sigue desempeñando sus labores. Estuvo el jueves en Reynosa, en la inauguración del Foro Internacional Cluster 2009, en el que participan autoridades y empresarios de Reynosa y McAllen, Texas. El mandatario anunció que nuestro estado va a recibir 600 millones de pesos por,parte de la Federación, para resarcir en parte los 1,500 millones que le han recetado como recortes. De los 600 millones de pesos, unos 125 millones se repartirán entre los 43 municipios de la entidad, informó. Ayer, en Tampico, inauguró la pavimentación de la colonia Champayán. Más tarde asistió a una comida con los titulares de Desarrollo social de todo el país, que tienen una convención en las instalaciones del Metro. Allí atendió al Secretario de Desarrollo Social de la federación, Ernesto Cordero. La comida consistió en jaibas y camarones del Golfo de México, en distintas presentaciones. Fue el secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano, quien tomó la palabra para destacar el avance en la atención a las zonas marginadas. Muñoz Cano se integra al grupo de Cordero para realizar un diseño nacional de programad sociales eficientes para atender mejor a los sectores más vulnerables del país. El gobernador Eugenio Hernández Flores agradeció la asistencia de los titulares de Desarrollo Social del país encabezados por Ernesto Cordero. LARGA ESPERA Es indiscutible que las elecciones en Tamaulipas serán el domingo 4 de julio de 2010. Fecha incomoda porque habrá un gobernador, 43 alcaldes elector y 36 diputados locales por mayoría electos, más los plurinominales, que estarán seis largos meses a la espera del cambio. El gobernador Eugenio Hernández Flores dijo que no le molestaría tener un gobernador electo durante 6 meses y que no espera conflicto político durante esa larga transición. “Yo espero que podamos transitar como siempre en un ambiente de armonía, de colaboración”, señaló el mandatario durante una entrevista de prensa improvisada luego de la inauguración del Foro Internacional Clauster 2009. Agregó que la espera de casi medio año para entregar el gobierno tiene sus lados positivos y en ese sentido se mostró confiado de que habrá buenos resultados. “También es importante señalar lo positivo porque vamos a tener más tiempo con quien sea electo gobernador, con quienes sean electos presidentes municipales, para hacer una transición con mayor detalle. Una transición que garantice la continuidad de muchos proyectos que en este momento se están llevando a cabo y en ese sentido es una de las ventajas que nosotros vemos que la elección sea en el mes de julio”. Pero hoy, el gobernador Hernández Flores y su colega Enrique Peña Nieto estarán echándose un partidito de golf.... Mañana será con Beatriz Paredes Rangel en el Palenque de Gallos de la Feria de Ciudad Victoria. PURAS MALAS NOTICIAS El Gobierno federal ha martirizado al pueblo de México con puras malas noticias. ¿Cuándo vienen las buenas noticias? Leemos en los diarios del ‘scock’ financiero anunciado por el secretario de Hacienda, agustín Carstens; el déficit de 4 mil millones de pesos en el IMSS, del aumento en el desempleo, y ahora un recorte de 12 mil 600 millones de pesos en el plan de infraestructura del gobierno, y el anuncio fue hecho por el ave del mal agüero, Juan Molinar Horcasitas, quien no quiso dar la cara en el feo asunto del incendio de la guardería ABC y quien fue el anterior director del IMSS y algo tiene qué ver con el déficit. En total, tenemos que observar detenidamente dónde afectará el recorte de los 12 mil 600 millones de pesos. Y ojalá no afecte las obras federales planeadas para el noreste de México, que son tres muy importantes para Matamoros: El libramiento de Reynosa, que acercará a Matamoros por lo menos media hora a Monterrey; el puente ferroviario Matamoros-Brownsville, y la ampliación del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” o “Los Tomates” y su plan de vialidad que incluye 3 puentes elevados. Una inversión de más de mil millones de pesos. DE ESTO Y DE LO OTRO UN FRENTE.- El dirigente del Partido Socialdemócrata (PSD) de Tamaulipas está gestionando que otras tres organizaciones políticas como son el PT, Convergencia y el PRD, formen un Frente o una Alianza Política de Izquierda, como “la única alternativa que se tiene para figurar en los comicios locales y que a través de ello, será más fácil obtener triunfos electorales”. Gerardo Acosta Zavala dice que la gente está cansada de los pleitos, de los enfrentamientos, que escenifican cada vez que se acercan las elecciones. La misma sociedad está esperando un cambio, explica Acosta Zavala. El cambio que hace falta en esos partidos, es de individuos; sacar a los inmorales de la actualidad y reponerlos por unos que sean honestos. Porque en primer lugar no los vemos unirse porque chocan sus intereses y en segundo lugar, nadie votaría por sus candidatos. GODOY ESTA HELADO.- La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó finalmente que se impida a Julio César Godoy Toscano rendir protesta el próximo 29 de agosto como diputado federal, ya que está vigente una orden de aprehensiòn en su contra. Ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la PGR presentó y entregó copia certificada del mandamiento judicial contra el diputado electo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada y delitos contra la salud. CIERRE.- La empresa Beachmold de México, ubicada en Reynosa, cerró sus puertas y echó a la calle a 164 trabajadores. El problema, sin embargo, se presentó cuando los dirigentes de la empresa propusieron a los trabajadores pagar la indemnización en dos presentaciones. Los trabajadores y sus dirigentes inmediatamente protegieron la maquinaria de la empresa, hasta en tanto haga la indemnización conforme lo exige la ley. Lamentablemente, hemos conocidos muchos casos de que los trabajadores se quedan con la maquinaria, pero luego no saben que hacer con ella. Y con el tiempo ni les pagan, y ni venden la maquinaria. ¿ESPECTÁCULO?.- Da pena observar en los diarios y la televisión como forman fila en el edificio del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), cuatro mil mujeres esperando que las envíen a trabajar. Pero no hay para tántas. El dirigente sindical tiene qué explicar que sólo han solicitado 200 trabajadoras. Y las 3 mil 800 más deben esperar una semana más para ver si las emplean. El drama de las mujeres volviendo a su casa con las manos vacías, para atender a sus hijos que piden, diariamente, de comer. ¿Cómo resolver este drama que afecta en México a más de 2 millones de trabajadores? No hay más remedio, los diputados que eligió el pueblo, deben fajarse los pantalones y proponer sin tardanza, el seguro de desempleo, que se pagará con las cuotas que entregan a los sindicatos. Mejor aquí dejamos esto, por hoy.