Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Buscan certificar producción de carbón

REDACCIÓN

12 de septiembre, 2025

En el marco del Mexico Carbon Forum Tampico 2025, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores se reunió con socios de Carbon of Removing Carbon para fortalecer el manejo forestal en Tamaulipas y explorar su participación en mercados de bonos de carbono.

Durante el encuentro, se presentaron las acciones que ya se implementan en la entidad para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción de carbón vegetal. Esta actividad fue destacada por su enfoque innovador y propositivo, recomendando su certificación para garantizar prácticas sostenibles a largo plazo.

“Uno de los proyectos destacados fue la producción de biocarbón (biochar) a través de un horno vertical, en el cual se utilizan residuos leñosos con el fin de enriquecer los suelos agrícolas del estado. Esta tecnología fue reconocida por la empresa como una alternativa valiosa para los productores, insistiendo también en la necesidad de certificar este proceso para asegurar su impacto ambiental y económico”, comentó.

Además, en una reunión estratégica para definir los objetivos del sector forestal de Tamaulipas, participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, y el director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Graff Montero. En este espacio se destacó la importancia de iniciativas como la Cadena Productiva del Carbón Vegetal, la cual impulsa el valor agregado de uno de los productos emblemáticos del estado.

El titular de CONAFOR expresó su respaldo a esta iniciativa, comprometiéndose a apoyar con certificaciones de buen manejo forestal y prácticas de silvicultura sustentable a los titulares de aprovechamientos.

También se presentó un proyecto piloto para la reducción de emisiones y la obtención de líquido piroleñoso, con el cual se busca hacer más sostenible y rentable la producción de carbón vegetal. Se recomendó trabajar de la mano con los equipos de transferencia de tecnología para que esta innovación llegue de manera clara y aplicable a los productores locales.

Finalmente, Varela Flores, destacó que se abordaron temas relacionados con la prevención de incendios forestales, haciendo un llamado al Gobierno del Estado para colaborar en la elaboración de un Programa Estratégico de Manejo del Fuego, que permita establecer metas a mediano plazo y fortalecer la capacidad de respuesta ante este tipo de emergencias.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro