Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Refuerza STPS acciones para erradicación del trabajo infantil

REDACCIÓN

3 de septiembre, 2025

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, bajo la dirección de su titular Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa impulsando acciones firmes para concientizar y garantizar la erradicación del trabajo infantil en el estado.

Actualmente, en Tamaulipas no se tienen registradas denuncias relacionadas con este tema, lo que refleja un escenario favorable. Sin embargo, el Gobierno del Estado que encabeza su titular, Américo Villarreal Anaya, mantiene una política de vigilancia permanente. Ante ello, la STPS redobló esfuerzos para asegurar que niñas y niños no se encuentren laborando y que los adolescentes en edad permitida, gocen de una protección integral en el ámbito laboral, señaló.

Este esfuerzo, destaca el trabajo de la Dirección de Inspección y Previsión Social, a cargo de Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, que ha fortalecido las acciones de supervisión y capacitación con empresas y empleadores.

Refirió que como parte de estas estrategias, se llevó a cabo la actividad, “Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida”, dirigida a jefaturas y encargados de sucursales de Farmacias Guadalajara en los municipios de Ciudad Victoria y Tula.

El objetivo principal de esta jornada fue brindar información clave sobre la prevención del trabajo infantil y la protección de los derechos de adolescentes en edad permitida para laborar, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. Asimismo, se busca prevenir situaciones de explotación y promover condiciones de trabajo seguras, acordes a la edad de los jóvenes trabajadores.

El funcionario estatal  dijo que las sesiones permiten orientar a empleadores, instituciones y responsables en la aplicación de prácticas legales y éticas que contemplen jornadas adecuadas, actividades acordes a su desarrollo y entornos laborales seguros. Además, se enfatiza la importancia de que los adolescentes tengan acceso a la educación y a un desarrollo integral, reduciendo riesgos laborales y protegiendo su bienestar físico y emocional.

Por último señaló que desde la STPS reafirman el compromiso de fomentar una cultura laboral responsable, que proteja la integridad de los menores, y también impulse su bienestar y futuro.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro