Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

REDACCIÓN

1 de septiembre, 2025

El compromiso de Tamaulipas con la conservación de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar, una de las especies más importantes del continente.

Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.

En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.

“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”, detalló.

En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante, Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.

También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

"En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna", concluyó, Eduardo Rocha Orozco.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro