Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de mayo, 2025
La reforma al Poder Judicial que fue avalada en el anterior sexenio permitirá entre otras cosas acabar con el rezago en la dictaminación de sentencias, ya que muchas de ellas tardan hasta más de un año, cuando el plazo debe ser no mayor a 3 meses, señaló el candidato a magistrado federal de circuito en materia penal y de trabajo, Iván Saldaña Magaña.
El abanderado que disputa un sitio en el Poder Judicial con la boleta color rosa y el 20, destacó que existe una amplio acumulamiento de expedientes en el ámbito penal y laboral, debido a que las sentencias no se emiten en tiempo y forma. Explicó, que aunado a ello la administración del Poder Judicial Federal, desde el punto de vista legal, no cumple con el principal requisito que es dotar justicia en los plazos y términos idóneos. "Con el principio básico del sistema jurídico el artículo 17 de la Constitución, que dice que todas las personas tienen derecho a que se les administre justicia en plazos y términos que fijan las leyes", dijo
El candidato a magistrado expresó que el actual sistema judicial ya requiere un cambio sustancial, y con la reforma aprobada, dijo, se dará un nuevo rostro al Poder Judicial de la Federación.
"Que decida el pueblo es la mejor opción, en sus manos está elegir a los impartidores de la justicia con la finalidad de acabar con el rezago, la corrupción y las malas prácticas", apuntó
Finalmente, el candidato a una magistratura federal dejó claro que hoy la población tiene la gran oportunidad de elegir a los juzgadores, y de paso hacer historia como los primeros en todo el mundo en participar en una elección, al ser el primer país que a partir del 1 de Junio elegirá a sus tres poderes en las urnas electorales.