Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de mayo, 2025
Gran parte de la extensión territorial del sistema lagunario se encuentra invadido de lirio acuático, además de que sus niveles están azolvados, por lo que es urgente que la CNA destine recursos para llevar a cabo trabajos de remediación, señaló el diputado local José Schekaibán Ongay
El legislador porteño del PAN externó la necesidad de que la federación asigne recursos importantes para realizar éstas acciones que ya no pueden esperar más, pues los niveles del vaso de capacitación hoy siguen estando bajos.
"El nivel sigue a la baja y es importante que CNA destine recursos para solucionar el problema, a lo mejor éste año no se da una situación complicada como el año pasado, pero si no llueve en las próximas semanas y meses en el 2026 vamos a batallar nuevamente por el agua", recalcó
Schekaibán, dejó claro que la tormenta tropical Alberto que dejó cuantiosas lluvias en la parte alta de la cuenca y la zona sur, el 20 de Junio pasado, fue la que vino a salvar la aguda sequía que impactó y propició que los hogares se quedaran sin agua.
Resaltó que además del dragado en el vaso captador, otra problemática muy marcada es la hierba marina llamada lirio acuático qué prácticamente ha invadido el sistema lagunario, principalmente los canales de navegación que utilizan los pescadores de la región.
Abundó, que precisamente los pescadores se han acercado para buscar una solución, ya que el paso de sus lanchas es complicado por varios puntos debido al azolve y el excesivo lirio acuático.
"Vamos a realizar exhortos a la CNA. Ya es urgente la limpieza del sistema lagunario, y en eso estamos trabajando pues fue una de mis propuestas de campaña", recalcó