Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Será Campo-Brasil en Tamaulipas, proyecto mundial más grande para almacenar gas

Sandra TOVAR

1 de febrero, 2025

La instalación de "Campo Brasil" entre Reynosa y Matamoros, permitirá el almacenamiento de 40 BCF de gas con una proyección de crecimiento para el 2025 de 100 y una autonomía de 35 días sin problema para poder operar, así lo informó el Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva.

Destacó que se trata de un campo de almacenamiento de gas, ya que si bien es cierto que México es gran productor e importador, sólo se cuenta con sólo dos días de acopio de gas empacado en tubos. "En caso de condiciones adversas como sucedió hace dos años que se congelaron las líneas de gas, hay pérdidas millonarias tanto para la Comisión Federal de Electricidad como para las empresas que se dedican a desarrollar sus productos en el norte. Necesita el país un campo de almacenamiento y este proyecto es algo que hemos estado gestionando para Tamaulipas". El Secretario indicó que este es uno de los proyectos a nivel mundial más grande que cumple con las condiciones geológicas necesarias para almacenar suficiente cantidad de gas.

"Es un campo depletado por Petróleos Mexicanos que lo tuvo trabajando, ahorita no tiene ni gas, ni aceite pero con las características del mismo se puede almacenar mucho gas. La meta para el 2050 de almacenamiento son 100 BCF por parte de la Secretaria  de Energía dentro del Plan de Desarrollo, con esto podemos detonar una salvaguarda muy importante para la parte industrial del norte del país".

Manifestó que esto da una autonomía de cuatro días si en dado caso cortaran el suministro de gas, pero al estado de Tamaulipas le dará 35 días sin ningún problema para poder operar.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro