Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Más mexicano que el chile

Martha Isabel Alvarado

7 de enero, 2025

.-¿Boda de “Makito”, con fines políticos?

.-¿Acaso aspira a Gobernador de Texas?

.-¿En peligro la alianza Maki Ortiz y ‘JR’?

.-Las ‘concesiones’ de Reynosa con Adán 

 

No es por intrigar, pero suena muy un tanto ilógico el argumento de que el alcalde de Reynosa CARLOS PEÑA ORTIZ, tiene proyectado “matrimoniarse”, en aras de su aspiración de ser gobernador. 

Conste que nadie ha aclarado, si gobernador de Texas o de Tamaulipas. 

Queda la duda, dado que “Makito” es nacido en el lado americano, y allá cursó sus estudios básicos y profesionales. Habría que recordar que estudió en la prestigiosa universidad de “Harvard”, parezca lo que parezca. 

Sus discursos como el de la Posada navideña del Ayuntamiento, en el que “Makito”, dijo al micrófono que “los periodistas estaban chingue y chingue”, seguramente no es por falta de educación. ¿O sí?. 

Decimos que no suena lógico lo de la boda con fines políticos, entre otras cosas, porque la Constitución Política del Estado de Tamaulipas no exige que el aspirante sea casado, como requisito.  

Artículo 78: Para ser Gobernador se requiere. 

1.- Que el candidato esté en pleno goce de los derechos de ciudadanía de acuerdo con los Artículos 34, 35 y 36 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y que no haya ocurrido en su perjuicio ninguno de los motivos de pérdida ni de suspensión de derechos a que se refieren los Artículos 37 y 38 de la misma Constitución; 

2.-Ser mexicano de nacimiento. 

3.-Ser nativo del Estado o con residencia efectiva en él, no menor de 5 años inmediatamente anteriores a la elección. 

4.-Ser mayor de treinta años el día de la elección y, 

5.-Poseer suficiente instrucción. 

En todo caso, “Makito” tendría un impedimento legal n el numeral 3 del anterior artículo, que sería el no haber nacido en Tamaulipas. 

Aunque, ante tal escenario, puede que la mamá de “Makito” salga a gritonear que Tamaulipas ya tuvo un gobernador de origen “gringo”, en la persona de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. 

Y otra posibilidad, sería que la hoy Senadora plurinominal del Partido Verde por San Luis Potosí, se saque de la manga, un Acta de Nacimiento que consigne que su retoño es más mexicano que el chile. Total, no sería la primera vez. 

Pero la razón por la que no nos parece lógico lo del matrimonio de “Makito” para aspirar a la gubernatura, tiene que ver con siglas y colores.  

La pregunta sería: ¿Por cuál Partido?. 

Ni modo que por Morena, marca bajo la cual, presuntamente estaría mejor posicionado otro aspirante de su mismo género, el Senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, “JR”.  

¿O acaso ya están pensando “Los Makitos” en ponerle la pata en la cabeza a “JR”, con quien ahora tienen una presunta “alianza de coyuntura”, para subir otro escalón?.

La verdad, esto último, suponemos que, en caso de intentarlo, les saldría muy caro a “Los Makitos”, porque si ellos se las gastan como se las gastan, el Senador reynosense “no curte mal las vaquetas”. 

Capaz que la ex alcaldesa panista, con los ‘agandalles’ que se le conocen, en lo cual sería ‘experta’, sacaría algún video para mostrar ‘manejos’ de gente allegada al coordinador de los Senadores de Morena, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, buscando descarrilar a “JR”. 

La misma gente de la hoy Senadora verdosa, comenta que el ex Secretario de Gobernación, “disfruta las mieles” de la Comapa de Reynosa, y de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento. De a ‘kilo’ por semana.  

CONTRAFUEGO: “El más chimuelo masca fierro”. 

Hasta la próxima. 

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro