Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de enero, 2025
El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración se encuentra en alerta permanente en Reynosa y Matamoros ante el posible cierre de fronteras tal y como lo anunció el presidente electo Donald Trump, lo que podría generar que los migrantes, utilicen nuevamente el río Bravo para llegar a Estados Unidos.
Arnulfo Vargas, comandante del Grupo Beta indicó que actualmente el flujo de migrantes que usan el río Bravo para llegar ha bajado considerablemente debido a que no están utilizando las fronteras tamaulipecas para conseguir el sueño americano como en años anteriores. Destacó que el INM cuenta con dos aerobotes en Reynosa y uno más en Matamoros con los cuales recorren el Bravo para detectar a personas que se encuentren en peligro o, para rescatar cuerpos de personas que han perdido la vida en un intento por llegar a Estados Unidos o simplemente, por algún accidente mientras nadaban. "En los aerobotes contamos con equipo de rescate, salvavidas y equipo que puede salvarle la vida a una persona, son unidades que pueden transportar a cinco personas, con las cuales se pueden hacer los rescates o transportar personal médico también".
Expresó que en caso de que los aerobotes no puedan ingresar a donde se encuentran las personas que requieran ayuda o el cuerpo de alguna persona, se solicita apoyo a Protección Civil o incluso a la Patrulla Fronterza si se localizan del lado americano.
"Actualmente estamos trabajando de forma intercalada, algunos días en Reynosa y otros en Matamoros, la recomendación para las personas es que si van a ingresar al río, lo hagan con todas las precauciones porque el riesgo es todos los días, es riesgo permanente ya que el río cuenta con zonas bajas o que tienen maleza donde puede ocurrir algún accidente".
Vargas informó que en caso de requerir apoyo del Grupo Beta, los ciudadanos pueden comunicarse al numero de emergencia 911.