Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Urgente crear acciones para apoyo a migrantes

Sandra TOVAR

4 de enero, 2025

Más allá del temor que existe entre la población migrante por la amenaza de Donald Trum, presidente electo de Estados Unidos de cerrar las fronteras, lo que debe pensar el gobierno mexicano actualmente, son las acciones que se tomarán para ayudar y salvaguardar a miles de personas que podrán quedar varadas en ciudades del país.

Así lo expresó Héctor Silva, director de la Casa Senda de Vida en Reynosa quien dijo, el 2025 representa un año decisivo en la vida de miles de personas que buscan el sueño americano y que ante las cerradas políticas migratorias que Trump implementará, podrían ver truncados sus sueños y lo que es peor, que no tendrán la posibilidad de tener una mejor calidad de vida.

"Mucho se ha hablado ya del temor que tienen los migrantes ante el cierre de fronteras, pero también tenemos temor todos los que de alguna u otra forma nos dedicamos a ayudar a todos estos hermanos que salen de sus países con la única finalidad de llegar a Estados Unidos para conseguir un empleo y tener una vida más digna".

Pero de lo que hay que hablar, dijo Héctor Silva, es de las acciones que deben estarse tomando, sobre todo por el Gobierno Mexicano ya que en caso de que los migrantes sean deportados o se les impida el acceso a Estados Unidos, contar con todas las medidas necesarias durante su paso o estancia en el país.

"En Reynosa ya vivimos esta ola migrante que llenó los dos albergues, ya sufrimos para alimentarlos, para darles un techo donde dormir, para vestirnos y para darles atención médica, fue una etapa difícil y sabemos que, de darse el cierre de las fronteras podrían incluso, duplicar la cantidad de migrantes que tuvimos hace tiempo que fue de casi 4 o 5 mil extranjeros".

Silva indicó que es necesario que los tres órdenes de gobierno vayan viendo todos los escenarios que podrían presentarse si se cierran las fronteras con Estados Unidos, para que de esta forma, los migrantes puedan ser orientados primero, para que regresen a sus lugares de origen o para que permanezcan en las fronteras mexicanas siempre y cuando, legalicen su estancia.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro