Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Estímulos fiscales benefician a ciudadanos

Sandra TOVAR

31 de diciembre, 2024

Gracias al paquete de beneficios fiscales implementado por el Gobierno del Estado, es que la licencia de conducir seguirá siendo permanente y se aplicarán descuentos en diversos trámites vehiculares en la Oficina Fiscal de Reynosa, aseguró el titular de esta dependencia, Marcelo Olán Mendoza.

Informó, que Adriana Lozano, Secretaria de Finanzas en el estado, dio a conocer que la licencia seguirá siendo permanente por lo que pidió a los ciudadanos que no se dejen engañar ante comentarios que suelen circular. Actualmente dijo, se cuenta con descuentos en el trámite de las licencias de conducir que para choferes, tiene un costo de mil 629 pesos, para automovilistas mil 603 y en el caso de jóvenes de 16 y 17 años, se aplica un 50 por ciento de descuento. En el caso de vehículos modelo 2010 al 2015, el costo del trámite de tenencia es de 3 5 mil 990 pesos, para los autos modelo 2009 y anteriores, el costo es de 3 mil 990 y si el propietario es adulto mayor, se aplica un descuento del 50 por ciento.

Cabe destacar que el Gobierno del Estado anunció para el 2025, descuentos en derechos vehiculares, incentivos para concesionarios de transporte público y productores ganaderos, así como exenciones en el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

Los principales beneficios son un subsidio del 30 por ciento en Derechos de Control Vehicular, disponible de enero a marzo de 2025 para contribuyentes sin adeudos, no aplica a transporte público ni remolques, y es necesario contar con licencia de conducir vigente.

Se contempla además la reducción de recargos en derechos vehiculares hasta en un 100 por ciento si el pago se realiza en enero, 75 por ciento en febrero y 50 por ciento en marzo.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro