Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2024
El cierre de fronteras propuesto por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos no abona para resolver la problemática que se vive por la migración, aseguró Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
Destacó que Tamaulipas sigue trabajando estrechamente con las diez entidades de mayor incidencia de repatriación en el país a fin de sumar esfuerzos para facilitar la llegada de migrantes y que puedan regresar a sus lugares de origen, aseguró Rodríguez Alvarado informó que afortunadamente en las fronteras del estado, ha bajado la afluencia de extranjeros. Dijo que el cierre de fronteras y la desaparición de la aplicación CBP-ONE por la cual los migrantes obtienen citas para ser recibidos en Estados Unidos, son escenarios que no están vigentes y que no se están viendo, hasta que sucedan. "Lo que si puedo decir es que la presencia de extranjeros y connacionales ha ido a la baja en Tamaulipas, ahorita no llegamos ni a los 2 mil, en Reynosa tenemos 200 migrantes en los albergues".
Explicó que en caso de que desaparezca la aplicación CBP-ONE, se cuenta con los esquemas tradicionales como cuando dejó de funcionar el Titulo 42 y comenzó a regir el 8, por lo que estarán atentos a cualquier cambio.
"El cierre de fronteras sabemos que son políticas antiinmigrantes que no abonan en nada y que solo exponen a mayores riesgos a los migrantes al tener que buscar esquemas de traslado y de internación a Estados Unidos con mayor complejidad".
El funcionario comentó que se acaba de formar una caravana de migrantes en Tapachula, Chiapas, pero que afortunadamente están dirigiéndose a otros estados del país por lo que las fronteras de Tamaulipas no cuentan con grandes flujos de personas como en años anteriores.