Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de diciembre, 2024
La violencia política afecta el derecho humano de las mujeres a ejercer el voto y a ser electas en los procesos electorales; a su desarrollo en la escena política o pública por lo que el Movimiento de Regeneración Nacional sigue visitando los municipios del estado para llevar información sobre este tema.
Valentina Cota, Secretaria de Mujeres de MORENA en Tamaulipas, informó que recientemente estuvieron en Matamoros entregando folletos donde se explica el Protocolo para prevenir, atender, sancionar, reparar el daño y erradicar los casos de violencia política contra las mujeres. "Este protocolo surge de la necesidad de contrarrestar los obstáculos que las mujeres enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales y responde al contexto de violencia ocurrido durante el periodo electoral de 2015. Intenta construir y fomentar la igualdad, la no discriminación y la no violencia en los espacios político-electorales".
Valentina Cota destacó que esta violencia se presenta ya sea como militantes en los partidos políticos, aspirantes a candidatas a un cargo de elección popular, a puestos de dirigencia al interior de sus partidos políticos o en el propio ejercicio de un cargo público.
"Asimismo, repercute en la actuación de aquellas mujeres que deciden integrar los consejos distritales o locales de los organismos electorales, así como las que fungen como funcionarias o representantes de partidos políticos en las mesas directivas de casilla. El Protocolo da herramientas para identificar la violencia política contra las mujeres".
Con esta información, se evitan daños mayores a las mujeres víctimas de violencia, a sus familias y personas cercanas; se ofrece una guía para atender esta violencia a nivel federal, estatal y municipal además de generar una adecuada coordinación entre las instituciones responsables de atender casos de violencia política contra las mujeres.