Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Desaparición de Paquete de Órganos Autónomos generará retroceso a México...'

J. Raúl MARTINEZ

16 de diciembre, 2024

La desaparición de otro paquete de organismos autónomos propiciará un retroceso para México, reveló el Presidente de Coparmex Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez, al insistir en que esta mala decisión socava la transparencia, rendición de cuentas y la participación democrática.

Detalló, que la desaparición de estos contrapesos tendrá un impacto severo en la estabilidad económica e institucional del país, que también estaría afectando la confianza de la población y de los inversionistas. Apuntó, que al debilitar en su independencia y autonomía ya no garantizarán competencia, la justicia imparcial y transparencia, además de que provocarán que el país se aleje de sus compromisos internacionales, comprometiendo su crecimiento y credibilidad en el escenario global. "La aprobación para la desaparición de los organismos autónomos representa una amenaza directa a los derechos ciudadanos y la transparencia en la gestión de los recursos públicos", dijo 

Treviño, dejó claro que además esta decisión avalada por el legislativo provocará incertidumbre en los sectores económicos, afectando la inversión, empleo y estabilidad. Su eliminación debilitaría el ambiente de negocios, al eliminar reglas justas y claras para la inversión y desarrollo.

Recordó, que desde hace días quedaron borradas del organigrama federal, la Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece); Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT); Comisión Reguladora de Energía(CRE) Comisión Nacional de Hidrocarburos(CNH) Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(INAI) Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(Coneval) Comisión Nacional de Mejora Continua en la Educación (Mejoredu) fueron transferidas a dependencias federales.

"Esto erosiona el equilibrio y la independencia de los poderes que toda democracia saludable requiere" dijo 

Finalmente, comentó que los organismos autónomos no representaban un gasto oneroso para el país, pues con su eliminación apenas supondría un ahorro del 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que demuestra que su existencia tenía un impacto mínimo en términos económicos", resaltó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro