Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Se instala VII Consejo Distrital, mañana, inicia Proceso del Poder Judicial Federal

Sandra TOVAR

15 de diciembre, 2024

Con la instalación del 07 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el estado de Tamaulipas, se dará inicio a las actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la  Federación 2024-2025 informó Graciela Escobar García, vocal ejecutiva del INE.

Explicó que será el día 16 de diciembre de 2024 a las 13:00 horas, cuando se  instalará el Consejo en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 76, numeral 1; y 504, numeral 2 de la Ley General  de Instituciones y Procedimientos Electorales. Escobar García destacó que en el Distrito Electoral Federal 07 se celebrarán elecciones de la  totalidad de los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las  magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las Magistradas y Magistrados de salas  regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los integrantes del Tribunal de  Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito y  Juezas y Jueces de Distrito. 

Esta elección se dará en el marco de la reciente Reforma Constitucional al Poder Judicial, un hecho  inédito en nuestro país, ya que por primera vez dichos cargos se elegirán de manera directa por la  ciudadanía el 1 de junio de 2025. 

"Por otra parte, la Reforma Judicial aprobada el 15 de septiembre de 2024, mandató que las  entidades federativas tendrían un plazo de ciento ochenta días naturales a partir de la entrada en  vigor del Decreto para realizar las adecuaciones a sus constituciones locales. Y que la renovación  de la totalidad de cargos de elección de los Poderes Judiciales locales deberá concluir en la elección  federal ordinaria del año 2027; debiendo coincidir, en cualquier caso, las elecciones locales con la  fecha de la elección extraordinaria del año 2025 o de la elección ordinaria del año 2027". 

Por ello, el Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó el 18 de noviembre de 2024, el Decreto  mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la constitución política  del estado de Tamaulipas, en materia de reforma al Poder Judicial.

Se determinó entre otras  cuestiones, elegir por voto popular: la totalidad de las Magistradas y los Magistrados del Pleno del  Supremo Tribunal de Justicia de Número; la Magistratura Supernumeraria; la totalidad de las  Magistradas y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; la totalidad de las Magistradas y  los Magistrados Regionales; y la totalidad de las Juezas y los Jueces de Primera Instancia y las  Juezas y Jueces Menores, debiéndose llevar a cabo dicha elección el 1 de junio de 2025.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro