Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2024
Aunque la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Reynosa estima un aumento en las ventas durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, augura un panorama nada alentador pues de seguirse incrementando los costos operativos, las cargas tributarias y nuevas obligaciones laborales se darán cierres de negocios por lo que aumentará la informalidad.
El presidente de Canaco Reynosa, Gildardo López Hinojosa, destacó que las empresas están sometidas a un estrés fiscal significativo, ya que las recientes medidas aprobadas en materia laboral no consideran el bajo crecimiento económico del país, el cual cerró el tercer bimestre con un modesto avance del 1.4 por ciento.
"Si bien estamos de acuerdo en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, estos cambios deben implementarse de manera paulatina, especialmente para no afectar a las pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), que constituyen el pilar de nuestra economía", señaló López Hinojosa.
CIERRES
Ante este panorama, Canaco Reynosa proyecta un aumento en los cierres de negocios para el año 2025, así como un preocupante crecimiento de la informalidad.
López Hinojosa destacó que muchas empresas que no logren sostener su operación en el sector formal migrarán a la economía informal, lo que generará una competencia desleal y un círculo vicioso que impactará aún más la sostenibilidad de las empresas formalmente constituidas.
"Actualmente, en Reynosa existen más incentivos para la informalidad que para la formalidad. Las empresas formales son vistas únicamente como una fuente de recaudación, sin tomar en cuenta el alto costo de emprender y mantener un negocio formal. Este desequilibrio pone en riesgo el desarrollo económico local", enfatizó el presidente de Canaco Reynosa.
La Cámara también advirtió que las empresas formales enfrentarán tres principales desafíos durante el próximo año posteriormente la inseguridad, problema persistente que afecta tanto a los comerciantes como a los consumidores.
Además, las cargas tributariasque es la presión fiscal continúa aumentando sin considerar las limitadas condiciones económicas del país, así como el acoso municipal, la excesiva regulación y fiscalización por parte de las autoridades locales que añade un obstáculo más para la operación de los negocios.
Canaco Reynosa hizo un llamado a las autoridades legislativas y gubernamentales a reflexionar sobre las medidas que afectan al sector empresarial y a establecer incentivos para las empresas formales, que son las principales generadoras de empleo y desarrollo económico en Reynosa y en todo el país.
“Necesitamos políticas públicas que fortalezcan al sector formal, que promuevan la estabilidad económica y que atiendan los desafíos de la informalidad, la inseguridad y la presión fiscal. Desde Canaco Reynosa estamos dispuestos a colaborar y trabajar de la mano con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad”, concluyó Gildardo López Hinojosa.