Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de diciembre, 2024
Si algo tiene claro Graciela González, directora de la Casa del Indigente "Santísima Trinidad", es que sin recursos económicos, es imposible ser un buen samaritano por lo que si el presidente electo de Estados Unidos cierra las fronteras, los migrantes no contarán con apoyo en Reynosa.
Este albergue destinado a apoyar a personas indigentes, se ha visto obligado a recibir migrantes durante la llegada de caravanas a esta frontera y actualmente, se encarga de alimentar y vestir, a aquellos extranjeros que no pueden sostenerse durante su estancia en Reynosa.
"Definitivamente no podemos ser buenos samaritanos si no tenemos el apoyo necesario, anteriormente atendimos y albergamos a cientos de migrantes, nuestras instalaciones aunque son pequeñas, sirvieron para que incluso familias completas, tuvieran techo, alimento y vestido seguro durante su estancia".
Explicó, que desafortunadamente las condiciones han cambiado ya que la ayuda que reciben ha bajado considerablemente, por lo que de darse el cierre de fronteras, no podrán sostener el albergue.
"En estos días han venido migrantes que se encuentran en la calle, pasan la noche y al día siguiente se van. Los dejamos pasar para que se bañen, duerman y coman aquí porque su situación es realmente precaria, pero se trata de cinco o seis a la semana, en esa cantidad sí podemos ayudarles, pero realmente no estamos en condiciones de recibir a más".
Indicó que ante la llegada de la temporada invernal, están acudiendo migrantes para solicitar suéteres, chamarras y todo tipo de ropa.
"De darse el cierre de fronteras, estaremos analizando la posibilidad de apoyar, pero enfrentamos también la problemática de que algunos migrantes son drogadictos o alcohólicos y aquí no podemos aceptarlos porque no tenemos personal, precisamente por darles un lugar, hemos tenido problemas graves, por ese motivo también consideramos que no podríamos atender al menos, a migrantes", concluyó.