Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Ley de ingresos de Reynosa impone sobre-carga a empresas'

Sandra TOVAR

29 de noviembre, 2024

La reciente Ley de Ingresos 2025, aprobada por el Cabildo de Reynosa, no contempla ningún beneficio ni estímulo para el comercio formal o local, afectando directamente a quienes son los principales generadores de empleo y contribuyentes en el municipio, aseguró Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta frontera.

El dirigente de CANACO, indicó que por el contrario, esta nueva ley elimina beneficios previamente otorgados y establece nuevos cobros en rubros como constancias de medio ambiente, alcoholes y anuncios, además de la creación del apartado “G”, que impone cargas adicionales a las empresas de franquicias locales einternacionales.

“Decir que las empresas aludidas no contribuyen a los municipios es desconocer cómo funciona el sistema tributario de nuestro país. Estas empresas no solo generan empleos y pagan derechos locales, sino que son las principales aportantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que constituye una de las mayores fuentes de ingresos del Gobierno Federal y que se redistribuye en parte a los municipios y entidades federativas”, añadió.

López Hinojosa subrayó que la competencia desleal para el comercio formal no proviene de las empresas foráneas, sino del creciente comercio informal, que en los últimos ocho años ha florecido exponencialmente. 

“Este crecimiento descontrolado ha sido tolerado e incluso alentado por la Secretaría de Finanzas, pese a ser su responsabilidad directa el regularlo. Ahora, con esta Ley de Ingresos, se contempla un incremento del 50 por ciento en el comercio informal, lo que impactará gravemente a los negocios establecidos”.

Gildardo López hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para replantear las políticas públicas que afectan al comercio formal y local. 

“Si realmente quieren apoyar al comercio local de Reynosa, necesitamos incentivos que impulsen la competitividad y fortalezcan al sector formal, en lugar de cargarlo con más cobros y trámites burocráticos. Estamos abiertos al diálogo y a construir soluciones que beneficien a todos los habitantes de nuestra ciudad”, concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro