Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Asalariados deben tener mejor nivel de ingresos y afianzar nueva Cultura Salarial...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de noviembre, 2024

En un intento por seguir mejorando las condiciones laborales de miles de trabajadores del país, la Coparmex señaló que impulsará la iniciativa interna "Vida Digna" con la que se pretende elevar los ingresos de los empleados y de paso alcanzar la línea del bienestar que equivale a dos canastas básicas y un sueldo de por lo menos 12 mil 500 pesos mensuales.

Al respecto, el Presidente del Centro Empresarial de la Zona Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez, señaló que esta clase de propuestas que lanzó la misma iniciativa privada es para quien decida tomarla "no obligatoria" sin embargo, reiteró que los empresarios están comprometidos para que sus colaboradores tengan una mejor calidad de vida. "Así lo hemos hecho desde el 2016 con la nueva cultura salarial, que hemos impulsado un aumento gradual al salario mínimo, cuidando que éste crecimiento no genere inflación ni genere la informalidad". Abundó que del 2016 al 2024 el salario mínimo ha crecido un 130%, y nuestra meta es alcanzar la línea del bienestar, donde una familia de cuatro integrantes, y que trabajan dos, sus ingresos cubran la canasta alimenticia y no alimentaria", dijo 

Treviño, dejó claro que la iniciativa interna "vida digna" pretende que cada trabajador de México tenga un ingreso suficiente para vivir con dignidad, y para los empresarios, que así decidan participar, deberán primeramente evaluar sus ingresos para verificar que puedan cubrir las necesidades básicas; establecer una meta de que todos los empleados ganen al menos 12, 500 pesos mensuales o crear planes para alcanzar la meta a corto plazo y difundir la propuesta entre los empresarios crear una red de apoyo e impulsen los cambios necesarios hacia una vida digna para todos los trabajadores".

El representante de la iniciativa privada en la región sur recordó que a nivel nacional la pobreza y desigualdad siguen siendo problemas graves que afectan a miles de mexicanos.

"El 35% de la población carece de ingresos suficientes para lograr la canasta básica alimentaria, y el 59% no alcanza la línea del bienestar familiar", dijo

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro