Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'¡Recapaciten,,,!; Plan de Ingresos afecta desarrollo...': IP a Cabildo

REDACCIÓN

21 de noviembre, 2024

El Consejo de Negocios Regional, exhortó al Gobierno Municipal de Reynosa a privilegiar la generación de empleo y el dinamismo de la economía local.

En un comunicado oficial, el organismo empresarial -que preside el contador Juan José Villarreal- precisa: "El desarrollo económico de Reynosa depende en gran medida de la competitividad y sostenibilidad de las empresas que generan empleo y dinamizan la economía local. Por ello, es fundamental que cualquier política fiscal o administrativa esté alineada a fomentar la inversión y generación de empleo formal así como con las estrategias nacionales de simplificación y digitalización que promueve el Gobierno Federal. La propuesta del nuevo Padrón Fiscal Municipal debe ser evaluada cuidadosamente para evitar duplicidades que incrementen la carga fiscal y administrativa de los negocios. Un enfoque de colaboración entre gobierno y sector privado permitirá crear estrategias que promuevan la formalidad, el crecimiento económico, la atracción de inversiones y seguir manteniendo a Reynosa como motor económico del estado...".

En el escrito, afiman que el gobierno federal, a través del SAT y la Secretaría de Economía, ha implementado programas como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la digitalización de trámites para facilitar la formalización de negocios, por lo que proponemos que el nuevo padrón fiscal de Reynosa debe abonar a la simplificación y alentar la inversión.

Y agregan:

"Hacemos un llamado al Cabildo de la ciudad de Reynosa a reconsiderar por el bien de todos las tasas de tabulación que están en el proyecto de ingresos en relación a los establecimientos y unidades de negocio que fomentan y dan empleo formal a los reynosenses... los costos adicionales a las empresas inevitablemente se trasladan al consumidor final en forma de precios más altos, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la economía de los consumidores...".

La agrupación, que aglutina a empresas de notable representatividad, apunta que 'es por ello que reiteramos se reconsidere el plan de ingresos municipal y sus anexos, presentado y aprobado por el Cabildo Municipal de Reynosa...'.

"Por un Reynosa unido y mejor los empresarios siempre estaremos dispuestos al diálogo y al contraste de ideas", finaliza.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro