Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de noviembre, 2024
La Confederación Patronal de la República Mexicana, responsabilizó al Cabildo de Reynosa por arriesgar la economía de la ciudad con la aprobación de un nuevo impuesto en la Ley de Ingresos para el 2025, informó Heberardo González Garza presidente de Coparmex.
"El Centro Empresarial de Reynosa, rechaza la aprobación de la Ley de Ingresos Municipal para el 2025, que contempla un nuevo apartado "G" por la inscripción o refrendo al Padrón Fiscal Municipal de Unidades Económicas, lo cual, es una desproporcionada medida recaudatoria que atenta en contra del Desarrollo Económico de Reynosa".
González Garza destacó que es absurdo pensar que el primer cuadro de la ciudad pueda convertirse en un centro turístico del nivel de ciudades como San Miguel de Allende
."Desde Coparmex Reynosa estaremos siempre a favor del cumplimiento normativo y por eso promovemos desde nuestras empresas la autorregulación como medida de prevención de riesgos. No estaremos nunca a favor que dichos mecanismos de cumplimiento municipal sean a través de cobros desproporcionados y exorbitantes, por tal motivo damos a conocer a la población, la gravedad de la medida".
Por medio de un documento, se informa que por cada cajero automático, el municipio pretende cobrar 21 mil 714 pesos, por cada sucursal bancaria 162 mil 855 pesos, por cada tienda departamental 217 140 pesos, por cada centro de venta o atención a clientes de telefonía 184 mil 569 pesos, por cada sala de cine 16 mil 285 pesos, por estaciones de venta de gasolina 108 mil 570 pesos y por agencia o sub agencia automotriz 86 mil 856 pesos.
González Garza dio a conocer que además se pretende cobrar a mueblerías, farmacias, mini súper, comercializadora de pisos, restaurantes adicionalmente un refrendo anual de una reducción simbólica al monto original.
"Si bien es cierto que va dirigido a empresas de cadenas nacionales o internacionales, dicha medida repercutirá en la inversión y generación de empleos, así como la oportunidad de atraer centros comerciales de prestigio nacional para fortalecer la imagen y motivar el turismo fronterizo".
Dijo además que es absurdo pensar que el primer cuadro de la ciudad pueda convertirse en un centro turístico del nivel de ciudades como San Miguel de Allende, cuando por otro lado se pretende una recaudación desenfrenada.
"Hoy, fecha emblemática para nuestro país, levantan la voz para dejar testimonio, pero sobre todo para solicitar resultados de los señalamientos expuestos, desde Coparmex Reynosa, hacen un llamado a las y los legisladores locales del Congreso de Tamaulipas a que detengan esta obsesión recaudatoria".