Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Ley de Ingresos de Reynosa traería desempleo y cierre de negocios...'

Sandra TOVAR

17 de noviembre, 2024

Organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa, aseguraron que la iniciativa de la Ley de Ingresos que plantea la creación de nuevos cobros, en Reynosa, derivará en cierres de negocios, desempleo y un incremento en la informalidad, impactando negativamente en la competitividad y bienestar de Reynosa.

Los empresarios presentaron observaciones a la Iniciativa de Ley de Ingresos del municipio de Reynosa ante los diputados locales en el marco de un diálogo constructivo, donde señalaron que estos cambios representan una carga tributaria desproporcionada, afectando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, lo que podría 

Se plantearon además, preocupaciones respecto a los incrementos en tarifas, la creación de nuevos cobros y la eliminación de beneficios que esta iniciativa contempla.

Ante esto, el compromiso de los diputados fue que revisarán estos nuevos cobros y tarifas, por lo que ante estas inquietudes, los diputados presentes se comprometieron a no aprobar nuevos cobros de derechos y a evaluar cobros existentes que presenten duplicidad, equidad o falta de proporcionalidad. 

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el Colegio de Contadores, el Colegio de Ingenieros Civiles, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPRAC), la Asociación de Hoteles, el Consejo Binacional de Fomento Económico (COBIFER) y la Asociación de Transportistas, así como representantes de empresas y empresarios destacados de la ciudad, tomaron parte en esta reunión.

Se contó con la participación del Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Diputado Humberto Prieto Herrera; la diputada Eva Reyes; el Coordinador de los Diputados del PAN, Gerardo Peña Flores; los diputados Armando Zertuche Zuani; Marcos Antonio Gallegos así como representantes de la diputada Magaly Deándar y Diputado Juan Carlos Zertuche de Movimiento Ciudadano.

En la reunión, se plantearon preocupaciones respecto a los incrementos en tarifas, la creación de nuevos cobros y la eliminación de beneficios que esta iniciativa contempla.

Los empresarios señalaron que estos cambios representan una carga tributaria desproporcionada, afectando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, lo que podría derivar en cierres de negocios, desempleo y un incremento en la informalidad, impactando negativamente en la competitividad y bienestar de Reynosa.

El compromiso de los legisladores locales, busca aliviar la carga fiscal sobre el sector productivo, mejorar la competitividad de Reynosa y generar condiciones favorables para la inversión y el desarrollo económico.Los organismos empresariales manifestaron su reconocimiento por la apertura al diálogo mostrada por los legisladores y reafirmaron su compromiso de colaborar para mejorar las políticas públicas que impactan al sector privado. 

Se espera que este tipo de encuentros se mantengan con el fin de construir un entorno económico más justo y productivo.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro