Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de noviembre, 2024
La Confederación Patronal de la República Mexicana en Reynosa, advirtió con preocupación que ha aumentado la carga judicial en un 54 por ciento en todos los estados según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadístuca (INEGI).
Heberardo González Garza, presidente de Coparmex en esta frontera, destacó además que la impartición de justicia en Tamaulipas, generará la misma crisis constitucional con la Reforma al Poder Judicial Federal.
Dijo que desafortunadamente, la Reforma no se acompaña de un diagnóstico presupuestal mucho menos, jurídico y social.
"La Reforma omite a los Tribunales Laborales que también forman parte del Poder Judicial. Hay un retroceso en la igualdad sustantiva para que más mujeres accedan a ser titulares de un tribunal".
Actualmente, dijo, en el Poder Judicial desacuerdo al censo nacional de impartición de justicia federal y estatal del 4 de noviembre de 2024, la participación de las mujeres como titulares de un juzgado se encuentra en el 35.3 por ciento contra el 64.7 que ocupan los hombres.
"La vergonzosa representación internacional de México solamente evidencia la politización de la justicia. Hemos fijado una postura determinante desde la Reforma al Poder Judicial y ratificamos nuestra postura".
Garza González manifestó que es momento de definiciones ya que la Reforma al Poder Judicial de Tamaulipas en las condiciones planteadas, representa una ruptura dramática al desarrollo económico de Reynosa.
"El crecimiento de una ciudad va de manera paralela con la certeza juridica y la Reforma representa todo lo contrario".