Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Necesario unir dinero público y privado para crecer en infraestructura...: CMIC

J. Raúl MARTINEZ

11 de noviembre, 2024

Luego de que el Gobierno Federal aceptó que para crecer en infraestructura en el país,en los próximos años, se requiere una mezcla de recursos públicos y privados, el Vicepresidente Nacional de CMIC, Jesús del Carmen Abud Saldívar, dijo que ese es el único camino para generar desarrollo, mejores condiciones de vida, y por supuesto fuentes de trabajo.

El segundo de abordo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, detalló que ya se han dado los primeros acercamientos con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que en un tiempo corto comience a generarse este esquema de asociaciones público-privadas(APP) en el ramo de la construcción o las denominadas inversiones o financiamientos mixtos, pues desafortunadamente en sexenios anteriores solo se ha destinado el 2% del Producto Interno Bruto(PIB) al rubro de infraestructura. Abundó, que países en alto grado de desarrollo "y que todos los años aspiran a un crecimiento constante y permanente" le inyectan hasta un 5% de su PIB.

Abud, enfatizó que hoy en día el dinero público en los tres estratos de gobierno no alcanza para concretar los grandes proyectos que están en los tinteros y cajones de las distintas dependencias de primer órden.

"Ya debe haber esa combinación de dinero público y privado, federación, estados, municipios e iniciativa privada. Es la única manera como se puede generar desarrollo y mejores condiciones de vida, de la mano de mas empleos", resaltó 

Finalmente, resaltó que la CMIC tiene alrededor de 200 proyectos a nivel nacional que necesitan de inyección de recursos bipartitas.

"Y Potencializar con esquemas normativos, donde se privilegie el desarrollo de infraestructura, es decir hay distintas maneras de hacerlo", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro