Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de noviembre, 2024
Las políticas migratorias de Donald Trump están basadas en el odio, no sólo a los mexicanos, sino para todos los extranjeros que buscan, el sueño americano, por ello, migrantes asentados en la Casa Senda de Vida en Reynosa, Tamaulipas, temen que con la llegada de Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, las fronteras se cerrarán definitivamente.
Héctor Silva, director de la Casa Senda de Vida destacó que se encontraban contentos ya que el número de migrantes estaba disminuyendo en las fronteras tamaulipecas, por lo que ahora, se encuentran en la incertidumbre. "Se estaba trabajando bien con la aplicación CBP-One, pero sabemos que Donald Trump implementa medidas muy estrictas en cuanto a los migrantes y de inmediato, solicita el cierre de fronteras". Esto, genera hacinamiento en las casas para migrantes, problemas sociales y conlleva a un aumento en situaciones de inseguridad, dijo el director de Senda de Vida.
"Por eso la mayoría de los migrantes preferían que la nueva presidenta fuese Kamala Harris quien podría trabajar con mayor humanidad para con los migrantes quienes solo buscan un mejor futuro para sus familias".
MIEDO
Para Joseline Traver, originaria de El Salvador, con Donald Trump en el Gobierno de Estados Unidos, los migrantes sufrirán al quedarse varados en México.
"Yo vine con mi esposo y mi hija, tenemos miedo porque de las elecciones en Estados Unidos depende nuestro futuro, todos sabemos que Donald Trump no quiere a los migrantes y por eso cierra las fronteras".
Indicó que el Gobierno de Estados Unidos debe aplicar leyes que faciliten el ingreso de los migrantes a Estados Unidos.
"Deben entender que queremos trabajar, queremos un mejor futuro para nuestras familias y desde hace mucho tiempo, los migrantes han sido el brazo fuerte de Estados Unidos, los que solo quieren trabajar".
AYUDA DIVINA
Para la hermana Edith Garrido, de la Casa Nuestra Señora de Guadalupe para Migrantes en Reynosa, la situación de los migrantes, respecto a las elecciones en Estados Unidos no depende de las familias extranjeras, ni de los gobiernos de dónde son originarios, sino, de los ciudadanos norteamericanos.
En este sentido, indicó que está en manos de Dios, el destino de todas estas familias que buscan llegar a Estados Unidos y mejorar sus condiciones de vida.
"Nos preocupan las políticas migratorias de Trump porque son drásticas, falta mucha mediación y de aquí a enero no sabemos que va a pasar, estamos tranquilos, confiamos en Dios".
Destacó que tanto el Gobierno de Joe Biden y de Andrés Manuel López Obrador, implementaron un corredor seguro desde Tapachula, Chiapas hasta las fronteras mexicanas, lo que brinda seguridad alos migrantes.
"Actualmente atendemos hasta a 150 personas migrantes diariamente, familias completas que requieren llegar a Estados Unidos y necesitan de toda nuestra ayuda".