Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Podría el Congreso de Tamaulipas analizar 'Ley Silla'...: MC

Sandra TOVAR

29 de octubre, 2024

Ante los extenuantes turnos que cumplen trabajadores sobre todo de maquiladora, el Congreso de Tamaulipas podrá analizar y debatir la llamada "Ley Silla", iniciativa en materia del derecho al descanso de las personas durante sus jornadas laborales, aseguró el diputado Juan Carlos Zertuche, vocal de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Legislatura 66.

A inicios del mes de Octubre, la Cámara de Diputados avaló, por unanimidad de 476 votos, la Reforma la Ley Federal del Trabajo que establece la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Esta Reforma, presentada por Morena y suscrita por las y los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM, PT, PRI y MC destaca que la “Ley Silla”, busca también prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Ante esto, Zertuche indicó que es bien sabido que existen trabajadores que cumplen jornadas de más de 8 horas y que incluso, en ocasiones se les pide que cubran a compañeros que no asisten o simplemente, que hagan horas.

"Esta Reforma ya se vio en la Cámara de Diputados, fue aprobada por nuestro partido Movimiento Ciudadano para beneficio de los trabajadores, igual que la disminución en las horas de trabajo de 48 a 40 horas, son propuestas que van en apoyo del sector laboral", concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro