Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Tenemos 80% en percepción de Mejor Seguridad...'

J. Raúl MARTINEZ

24 de octubre, 2024

Al resaltar la importancia del trabajo que han logrado sociedad y gobierno para mantener la paz social en la zona metropolitana, la alcaldesa porteña Mónica Zacil Villarreal Anaya, confirmó que Tampico y el resto de los municipios, gozan de un 80% en percepción de mejor seguridad, esto luego del último sondeo realizado por el INEGI desde el ámbito nacional.

Luego de participar en la reunión semanal de la mesa de seguridad para la construcción de la paz, y en compañía de sus homólogos de Madero y Altamira, Villarreal dejó claro que el Puerto y su zona sur se encuentran dentro de los tres primeros sitios mejor evaluados en materia de tranquilidad social, es decir que hoy 8 de cada 10 ciudadanos de la región se sienten seguros en la ciudad que habitan.

Posteriormente, en el marco de entrega de bicicletas y motocicletas a la Guardia Estatal para el fortalecimiento de la vigilancia en la zona centro, la Presidenta Municipal, subrayó que el récord reciente-anterior era de un 78.5% en percepción de seguridad indicado desde el ámbito nacional.

"Hoy tenemos un 80% , es decir que 14 mil personas más en los tres municipios hoy tienen una mejor percepción de la seguridad en sus respectivas ciudades, y en ese sentido queremos llegar al 100% con el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno", dijo

La jefa de la comuna porteña, resaltó que a partir del 1 de Octubre pasado se siente una mejor participación de la sociedad en el renglón de la prevención en la seguridad, pues ello se refleja con la adquisición de bicicletas y motocicletas por parte de la iniciativa privada, y con la cooperación de funcionarios de primer y segundo nivel del actual trienio.

Reiteró que en torno al denominado pacto del sur se han fijado estrategias y acciones coordinadas entre los tres municipios a fin de seguir previniendo la seguridad en todas sus aristas, abatir la violencia hacía la mujer, familiar, de género, el cuidado de los jóvenes, menores de edad y reducir el fenómeno social que por momentos se incrementa en el tema de suicidios. 

En cuanto a los proyectos conurbados que se esperan para el 2025, destacó que se habrán de homologar la tramitologia en los tres municipios en beneficio de la sociedad, el control de los residuos sólidos urbanos y el análisis del proyecto vial del transporte público que beneficiará a las tres ciudades

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro