Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Factible, construcción de Plantas de Aguas Residuales para aliviar de manera definitiva el problema social...'

J. Raúl MARTINEZ

24 de octubre, 2024

La iniciativa privada(industria) y la propia mesa cuidadana del agua ven factible que se empiece a invertir en la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, pues ello ayudaría a que la industria deje de tomar agua del sistema lagunario, aunado a que seguirían abatiendo el rezago que actualmente tiene la zona sur en el renglón de aguas negras sin tratar.

Al respecto, el coordinador ejecutivo del ente ciudadano, Luis Apperti Llovet, indicó que pronto la ciudad de Altamira tendrá una planta tratadora que estará ubicada en el sector conocido como Tierra Negra, donde un particular tendrá la responsabilidad de tratar 400 litros por segundo. El proyecto consiste en que esa agua tratada vaya a parar a la industria, y con ello varias empresas dejen de tomar el vital líquido del sistema lagunario. Dijo, que paralelamente a ese proyecto, la AISTAC elabora otro proyecto parecido que dotará de agua tratada a las empresas agrupadas en la Asociación de Industriales  "La AISTAC estaría dispuesta a hacer otra inversión a cambio de que esa agua tratada se quede en la industria", resaltó 

Apperti, puntualizó que la zona sur genera diariamente 3 mil litros por segundo de aguas residuales, pues solo un 40% se trata, y el resto se va al sistema lagunario o al mar, a través del Río Pánuco", dijo

Enfatizó que la región sur requiere de varias plantas tratadoras más que apoyarían a resolver el rezago de muchos años que hay en éste rubro.

"La propuesta de la industria es construir más plantas tratadoras de aguas negras. Hoy tenemos un sistema lagunario con una capacidad del 128% gracias a las lluvias, y así queremos que siga, y las plantas tratadoras ayudarían a qué la industria deje de tomar el vital líquido de las lagunas, y eso sería de gran apoyo para la población", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro