Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de octubre, 2024
A tamborazos, así manifestaron los trabajadores del Poder Judicial en Reynosa, su rechazo a las reformas que pretenden desaparecer la carrera judicial.
Los funcionarios, realizaron una marcha desde la Plaza Niños Héroes, hasta la Plaza Principal, pidiendo se respeten sus derechos y se impida, elegir a jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular.
Jesús Desiderio Cavazos Elizondo, juez de distrito, indicó que diputados y senadores, deben ser congruentes y apoyar a quienes se encargan de impartir la justicia en el país.
“Pareciera que se cambiaron el chip, pareciera que sufrieron un episodio de epilepsia o de olvido de sus propios principios y de los propios libros que escribían o de los propios votos que escribió, por ejemplo, el Ministro Saldívar, donde claramente señala la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice ese tipo de procedimientos”.
Tanto la Cámara de Diputados, como la de Senadores, aprobaron por mayoría calificada las reformas al Poder Judicial que promovió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Puede ser sometido a escrutinio Jurisdiccional por la Suprema Corte de Justicia de la Federación por distintas vías: La Controversia Constitucional, la Acción de Constitucionalidad, el Juicio de Amparo e incluso las consultas que están sometidas a trámite y ya turnadas a ponencia en la Suprema Corte”