Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2024
Como asesinos de derechos calificó el abogado Heberardo González Garza a Senadores y Senadoras que tomaron parte en la Tómbola Judicial ya que fue una atrocidad donde se mutilaron libertades y se asfixió la dignidad humana.
González Garza, refirió que en esta ocasión, decidió emitir su postura como litigante y no, como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ya que como cualquier ciudadano, también está viendo pisoteados sus derechos.
Esto, luego de que el Senado de la República concluyó el primer proceso de insaculación de las 414 magistraturas de circuito donde se podrá participar en las elecciones por voto popular para el 2025, en el marco de la Reforma al Poder Judicial.En este ejercicio, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que quedó integrado el listado que conforma la mitad de los cargos de magistraturas de circuito que serán objeto del proceso electoral extraordinario del próximo año y pidió que el listado se publique en la Gaceta Parlamentaria del Senado para su máxima publicidad y se remitan a la Secretaría de la Mesa Directiva para los efectos constitucionales.
Ante esto, Heberardo González Garza, fue enérgico al afirmar que no hay discurso que les alcance, ni capacidad de elocuencia que se justifique.
"Están mutilando libertades, asfixiando la dignidad humana. Ante la orfandad legislativa, no caben los reproches ni el coraje, tampoco la frustración, esas ya pasaron, a lo que sigue. Esto es lo que tenemos, aunque me queda claro que no es lo que nos merecemos, somos consecuencia de las concesiones que hemos otorgado".
Expresó que aunque el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) hoy tenga mayoría, la historia demostrará que no les será eterna."Pensar que el voto popular resolverá los grandes retos de la impartición de justicia es como creer que los árboles tienen ruedas y transitan. Ninguna elección es orgánica, ingenuo es creer que el sufragio es natural y que no es inducido; la inteligencia artificial es una gran muestra de lo inorgánico, consolidándose con grandes estructuras gubernamentales que se utilizan como parte de la operación política. La historia nos ha restregado personajes que han avergonzado el Congreso de la Unión o Congresos Locales por su ignorancia. ¿Qué nos hace pensar que esto no sucederá en la elección de un Juez o Jueza Federal?".
Expresó que el resultado de las votaciones es producto de una estrategia debidamente diseñada y para eso, se requiere dos elementos fundamentales: dinero y estructura. "
Aquí es donde los poderes políticos locales tienen una enorme ventaja de decisión, por mucho que la Constitución menciona que los partidos o gobiernos no participaran, sería inocente pensar lo contrario. Los juzgados se convertirán en auténticas casas de campaña, en donde la única ponderación será quién suma, sin importar si es minoría o un grupo vulnerable y con esto obsequiando un pasaporte al país del escepticismo. El derecho ha sido subordinado por la política y no debemos acostumbrarnos a esto", concluyó el abogado