Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'En 3 meses se han desperdiciado 3 MM de M3 de agua por falta de adecuada infraestructura en Sistema Lagunario'

J. Raúl MARTINEZ

14 de octubre, 2024

La falta de adecuada infraestructura hídrica en el sistema lagunario que permita contener el vital líquido en temporada de lluvias, ha ocasionado que en poco más de tres meses se hayan vertido al mar 3 mil millones de metros cúbicos de agua dulce, reveló Raúl Quiroga Álvarez 

El Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, destacó que gracias a las lluvias que dejó la tormenta tropical "Alberto" en la zona sur y en la entidad, de contar con 1% de capacidad en toda la cuenca hídrica, hoy se tiene casi 1 mil millones de metros cúbicos del vital liquido almacenados. Abundó, que la capacidad de almacenaje es de 676 millones de metros cúbicos, es decir en la cota 1, y actualmente se está en la cota 1.68 en todas las lagunas que conforman el sistema.  Reveló, que la próxima reunión que se tenga en la zona sur con los alcaldes de la región se abordará el tema de la cortina "El Moralillo" que permitirá contener más agua en el sistema lagunario, proyecto ejecutivo que deberá estar listo en este mismo año para poder ingresarlo en el PEF del 2025.

Recordó, que hay una estimación del costo de la obra de 2 mil millones de pesos, sin embargo dejó claro que la cantidad exacta se sabrá una vez que el proyecto ejecutivo esté terminado, y que la obra transite por las dependencias de CNA y SHCP.

Mientras tanto, dijo, existe un sistema lagunario con el recurso vital "al tope" lo que permitirá sortear la temporada de sequía del próximo año, y muy probablemente hasta el 2026, aunque mucho dependerá del cuidado y ahorro del líquido por parte de la población y las lluvias que pidieran presentarse en los próximos dos años.

"Lo que hagamos de aquí en adelante a la fuente de abastecimiento más importante de la zona sur, para bien o para mal, repercutirá en los tres municipios, de ahí en la necesidad de mejorar su infraestructura y continuar con las labores de limpieza y ahorro en el uso del agua", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro