Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Urge que mercancia del sur se mueva en todo el País ante constante competencia...'

J. Raúl MARTINEZ

9 de octubre, 2024

La Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas(AISTAC) busca que todos los productos y mercancías que se producen en la zona sur tengan rapida circulación por todo el país, de lo contrario la industria y el comercio exterior e interior podría "ahogarse" en esta misma zona.

Al respecto, el Presidente de la Asociación, Adonay Navarro Saad, expresó que el área metropolitana no puede darse el lujo de que la producción no tenga un adecuado tránsito carretero y ferroviario, ya que se está en constante competencia con varias zonas del país, como el sureste. Detalló, que la infraestructura de la parte occidente del país deja mucho que desear al momento de transportar productos vía ferrocarril, pues en el vecino estado de San Luís Potosí existen túneles y puentes que no están en condiciones para la carga que se transporta. Resaltó, que en este tema la zona sur pierde en costos ya que toda la carga que va hacia esa parte del país tiene que, prácticamente, rodear y transitar por Veracruz o Monterrey, para poder bajar e ir al occidente de México 

Navarro, destacó la importancia de encontrar una sinergia con las entidades vecinas de Tamaulipas con el objetivo de rescarcir la problemática y encontrar soluciones al tema logístico.

"Y que toda nuestra mercancía que se genera en la región se mueva en tiempo y forma en camiones, en vía ferroviaria, de lo contrario nos vamos a ahogar o saturar", recalcó 

El representante de los Industriales en la zona metropolitana, indicó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales a fin de que las empresas extranjeras y de otras entidades se queden a invertir en la región, ofreciendo atractivos en los servicios, condiciones, infraestructura y mano de obra calificada.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro