Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2024
Fortalecer la Seguridad Pública, los mecanismos de seguridad y aumentar los recursos destinados a combatir el crimen en la frontera solicitó el Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa en el evento de instalación de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en el Senado de la República.
Uriel Ordoñez y Abraham Sosa de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, como miembros de la CCER, estuvieron en la reunión presidida por el Senador Juan Carlos Loera y la Senadora Olga Sosa como Secretaria con el fin de presentar propuestas para impulsar el desarrollo regional.
Durante el evento, se presentaron propuestas clave para fortalecer la infraestructura, seguridad y competitividad de la frontera norte, con el objetivo de impulsar el nearshoring y el desarrollo económico en la región.
En su intervención, Uriel Ordoñez, Coordinador del CCER, destacó la importancia de generar un marco normativo y de políticas públicas que apoyen el crecimiento de Reynosa y la frontera norte y dijo, que entre las propuestas, destaca el gestionar los recursos presupuestales necesarios y su intervención ante las secretarías correspondientes, Hacienda, Economía, Relaciones Exteriores, Gobernación, Seguridad, entre otras, para la implementación de los programas prioritarios para la frontera norte.
"Solicitamos fortalecer la infraestructura carretera, destinando más recursos para el mantenimiento, conservación y creación de nuevas vías que permitan aprovechar las ventajas del nearshoring y mejorar la competitividad de la región, además pedimos modernizar los puentes fronterizos, como medida clave para agilizar el comercio y las inversiones entre México y Estados Unidos".
Se solicitó también, la ampliación y reformulación del Decreto de Estímulos Fiscales para la Frontera Norte, que permitan atraer nuevas inversiones, en especial en sectores estratégicos como la manufactura avanzada y la tecnología.Por su parte.
Abraham Sosa de CANACAR, e integrante del CCER, agregó que la colaboración entre empresarios y legisladores es fundamental para enfrentar los retos que tiene la frontera en materia de infraestructura y seguridad, y que las propuestas entregadas buscan no solo detonar el crecimiento económico, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Destacó que la presencia del Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa en la instalación de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte fue destacada como un paso significativo en la consolidación de una agenda común entre el sector empresarial y el Senado.
"La participación del CCER Reynosa subraya el compromiso de los empresarios de la ciudad en impulsar proyectos que favorezcan la competitividad, modernización y crecimiento económico de la región. Nuestra participación en esta comisión es fundamental para garantizar que las voces del sector empresarial de Reynosa sean escuchadas en la toma de decisiones que impactan directamente a la frontera norte, una zona estratégica para el desarrollo económico de México".
El Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa (CCER) es una iniciativa que agrupa a diversas cámaras y asociaciones empresariales con el objetivo de colaborar en los intereses comunes del sector privado.
Su misión es impulsar el desarrollo económico y social de Reynosa y Tamaulipas, promoviendo proyectos estratégicos en colaboración con autoridades y actores clave, para mejorar la competitividad, infraestructura y seguridad en la región.