Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2024
Todas las Comisiones Municipales de Agua Potable en Tamaulipas se encuentran en números rojos, el que no le debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le debe al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y en muchos de los casos, con deudas impagables, aseguró el Secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, Raúl Quiroga Alvarez
Por ello, dijo el secretario, se debe hacer una reingeniería técnica, financiera, de todo tipo a fin de que se vuelvan a tener números negros. Al cuestionarle si el estado podría asumir estas deudas, respondió: "No se trata de eso, no hay quien pueda asumir los gastos, si el Gobernador de pronto dijera que va a dejar de hacer todas las obras que requiere Tamaulipas para rescatar a las Comapas, no podríamos, es tanta la deuda y el rezago de infraestructura, que tendremos que buscar el concurso de todo mundo, incluído NADBank, CILA, Comapa, Gobierno del Estado, hay una ingeniería que vamos a trabajar en base a resultados y poco a poco mejorando la situación".
Por otra parte, dijo, es definitivo que los alcaldes ya no tendrán mayoría en el Consejo de las Comisiones Municipales de Agua.
"La toma de decisiones ya no pasa por el alcalde y gente de ellos, me refiero a todos los alcaldes, no hablo en particular de nadie, así lo establece la ley, no es que yo lo quiera, así está la modificación a la Ley de Aguas de Tamaulipas, se establece que ahora la mayoría pasa por la representación de la sociedad, de los diputados, del Gobierno del Estado y el alcalde y sus funcionarios".
Esto, dijo, dará más transparencia porque el hecho de que ni una, ni otra persona tenga el control absoluto y férreo de lo que sucede al interior de las Comapas, tendrá que dar mayor transparencia a la toma de decisiones.
"Ese es el propósito, además que en su momento se darán cuenta que vamos a arrancar los nuevos consejos a partir de octubre no solo para una nueva conformación, sino que vamos a abordar los organismos operadores bajo otra visión, otra forma de trabajo. Tenemos en el estado Comapas bajo la administración del Gobierno del Estado y la mayoría que son municipales, seguirán siendo municipales en la medida en que los alcaldes así lo decidan, habrá una invitación por parte del Gobierno del Estado para aquellas que se quieran sumar lo podremos hacer muy fácilmente", concluyó.