Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Norte del Estado sufre por mayor déficit de agua...; pondera AVA esfuerzo para abasto

Sandra TOVAR

27 de septiembre, 2024

La parte norte de Tamaulipas sigue siendo la más afectada por déficit de agua debido a una sequía de 8 años y los bajos volúmenes que se tienen en las presas internacionales por lo que el Gobierno del Estado, está tomando medidas extremas para garantizar el vital líquido.

Así lo expresó Raúl Quiroga, Secretario de Recursos Hidráulicos durante el Foro: Situación Actual de las Aguas del Rio Bravo que se realizó -éste viernes- en Reynosa. El Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, estuvo presente vía zoom ya que se encontraba presidiendo la Mesa de Seguridad en Ciudad Victoria. El mandatario estatal reconoció los esfuerzos que se realizan para garantizar el abasto de agua y destacó la participación de todos para beneficio de los ciudadanos. En este evento, estuvieron presentes diputados federales, locales, representantes de la Comisión Nacional del Agua y alcaldes de diversos municipios del estado. Aquí, se dejó claro que Tamaulipas enfrenta una difícil situación en temas hídricos ya que tan sólo la Presa Falcón, cuenta con apenas 600 millones de metros cúbicos para abastecer las ciudades del estado.

Actualmente, dijo el secretario, Tamaulipas está haciendo esfuerzos para poder cumplir con el tratado de 1944 con la Comisión Internacional de Límites de Agua.

"Tamaulipas siempre estará al lado del respeto al tratado de límites y aguas porque es la garantía de la sobrevivencia y de las actividades productivas".

Comentó que aunque la tormenta Alberto cambió el rostro del centro y sur de Tamaulipas, el norte del estado, no contó con captación.

"Está tormenta nos trajo importantes precipitaciones no fue en los lugares precisos para que esto se convirtiera en un repunte en las presas internacionales. Llovió en las fronteras, pero no en la cuenca de las presas".

Dijo, que están por concluir las lluvias importantes por lo que se acorta la presencia de un fenómeno extremo que ayude a llenar las presas en la cuenca alta del rio Bravo.

La idea de este foro, comentó Quiroga es que todos los actores importantes en la cueca y los organismos sean capaces de mejorar.

"En los distritos de riesgo buscar la manera con la Federación y Estado de mejorar la infraestructura, que seamos capaces de tecnificar el riesgo como en el 026 que es donde más perdemos agua, no sólo en Tamaulipas sino en el país donde se sigue regando por gravedad, cientos de millones de metros cúbicos que se pierden"

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro