Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de septiembre, 2024
México sigue siendo un foco rojo en cuestión de corrupción por lo que además de la Agencia Nacional Anticorrupción que propone la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se deben crear estrategias y planes de acción para acabar con este flagelo que sigue azotando al país, aseguró Emiliano Montes De Oca, miembro de la empresa Ethos, Innovación en Políticas Públicas.
Lo anterior, debido a que a nivel nacional no se ha dado un ataque frontal a la corrupción por lo que los índices, aunque no han aumentado en los últimos seis años, se mantienen comentó Montes De Oca, estuvo en Reynosa a fin de dar arranque a la red tamaulipeca para el combate a la corrupción que busca capacitar a ciudadanía, empresas, grupos sociales, sector privado y cámaras empresariales para generar líneas de acción. "En el marco del Sistema Nacional Anticorrupción crea redes, la idea promover la participación para hacer estrategias de combate a la corrupción, damos arranque a la red de Tamaulipas para darles buenas prácticas que se han hecho a nivel nacional de cómo las redes han funcionado con la colaboración de varios grupos e instituciones que han podido hacer acciones de incidencia". A nivel nacional, dijo, los niveles de corrupción se han mantenido y que desde hace seis años, los índices del INEGI marcaban una fluctuación.
"Actualmente se estancó, se dice que ya no existe, pero las cifras nos dicen que se ha mantenido la corrupción, mucho tiene que ver el discurso político, mucho se habla de que a través del ahorro de recursos es como se va a acabar la corrupción. En el caso de Tamaulipas es lo mismo que a nivel nacional, si a eso le sumamos los altos índices de violencia e inseguridad, obviamente tenemos un ecosistema de corrupción".
Se requiere de una estrategia conjunta e integral si es que realmente se quiere erradicar la corrupción en el país ya que es el Poder Ejecutivo donde se concentran los más altos índices ya que aquí se concentran los servicios, la obra pública y contrataciones que cuentan con recursos que se pueden desviar.
"Es una realidad que en el Poder Judicial también hay corrupción ya que muchos jueces están puestos a modo, hay nepotismo, pero desde nuestro punto de vista no se deben desaparecer las instituciones sino reformarlas para que la corrupción disminuya. Las redes cuentan con buenas prácticas, hay colectivos que alzan la voz para demandar que se abra el diálogo y entre todos, contar con estrategias para acabar con este monstruo que es la corrupción"-