Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Crean 'cerco' Tamaulipas-Veracruz para impedir mínimo riesgo que pudiera propiciar epidemia en el Sector Salud

J. Raúl MARTINEZ

14 de septiembre, 2024

La Jurisdicción Sanitaria 2 con sede en Tampico realiza constantes monitoreos a la población que diariamente cruza por el Río Pánuco, por los 8 pasos de lanchas, para evitar que cualquier tipo de posible padecimiento pueda arribar a la zona metropolitana y viceversa, señaló el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, David Cadena Mata.

El galeno de la región externó que hace apenas unas semanas atrás el Covid comenzaba a hacer mella en la salud de los habitantes de la región, al registrarse un aumento de casos, sin embargo el padecimiento volvió a la baja. Las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, también han provocado un aumento en los casos de dengue, es por ello que las autoridades jurisdiccionales de salud de Tamaulipas y Veracruz están coordinadas, a fin de que los contagios no representen un serio problema para toda la región huasteca. En los pasos de botes se han implementado módulos de vacunación para la población al igual que a los mismos operadores de lanchas que tienen contacto diario con miles de personas.

Cadena, externó que además de la vacunación y detección de los padecimientos arriba señalados, se atiende menores de edad con la vacunación universal, detección de enfermedades de transmisión sexual, hipertensión, diabetes, planificación familiar y otras acciones más.

El encargado de la jurisdicción sanitaria en Tampico y Madero, dejó claro que del lado veracruzano hay sitios muy poblados como Congregación Anáhuac; Mataredonda, en Pueblo Viejo; además de Tampico Alto, incluso de Ozuluama y otros lugares circundantes, que a diario cruzan a la zona sur para laborar, estudiar o realizar diversas actividades.

"Y es por ello que haremos campañas recurrentes para detectar cualquier enfermedad o padecimiento que pudiera poner en riesgo a toda la huasteca", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro