Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2024
Ante la inevitable aprobación de la Reforma Judicial, Gabriela Moreno Gil, titular de la Mesa Anticorrupción propone el "Plan D" a fin de que la sociedad participe en la estricta vigilancia de quienes serán los representantes del Poder Judicial en México.
Esto, ya que se contempla que la mayoría de los Congresos Estatales le den luz verde a la Reforma que entre otras cosas plantea, la designación de jueces, ministros y magistrados por medio del voto popular. "Es importante que los ciudadanos sepan que tenemos un vínculo con el gobierno en lo que es el tema de participación ciudadana del sistema anticorrupción, esa es la herramienta más poderosa que todos tenemos para hacernos escuchar". El "Plan D" dijo, aunque resulte irónico se relaciona con los trabajos que estan haciendo desde la Mesa Anticorrupción "La ciudadanía debe estar vigilante en todos los procesos de la nueva forma de administrar la justicia, son respetables quienes han estado pagando a favor o en contra, solo tenemos que esperar a que los cambios se den".
Todo el gremio legal, dijo, deben prepararse y como integrante de la Mesa Anticorrupción sera vigilante para que se cumplan los procesos.
"Vigilaremos que los perfiles sean los mejores, que no se de la corrupción, porque está fue la motivación principal para la Reforma por lo que tenemos que ver quiénes son propuestos para ser nuestros jueces, ministros y magistrados".
Indicó que el problema no está en ejercer el voto ya que todos tenemos esa capacidad, el problema radica en quien va a designarlos y en qué se basarán para estas elecciones.