Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Este miércoles, productores se movilizarán a Victoria; 'los 270 MDP siguen bloqueados'

Sandra TOVAR

3 de septiembre, 2024

La Unión de Ejidos Productores Agropecuarios del Valle de San Fernando (UEPAP), lanzaron un llamado para realizar una movilización hacia Ciudad Victoria a fin de ser recibidos por el Gobernador Américo Villarreal y solicitar el cumplimiento del apoyo ofrecido para los productores tamaulipecos 

Guillermo Aguilar,  presidente de este organismo, informó que este miércoles 4 de septiembre, la UEPAP y sus productores del Valle de San Fernando, Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros se movilizarán hacia el Palacio de Gobierno. Destacó que es urgente que se les haga entrega de los 270 millones de pesos prometidos en las negociaciones del pasado 8 de agosto. Recordó que, en mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió mil millones de pesos para atender las demandas de los productores. 

"Los recursos siguen bloqueados y las promesas incumplidas. La UEPAP se levanta porque el campo está en el olvido”, el abandono se debe a la falta de atención del gobierno federal, la incompetencia en la gestión del T-MEC y los intereses políticos que algunos funcionarios priorizan sobre las necesidades de los productores.”

Comentó que durante seis años, los productores han recibido promesas vacías. 

Explicó que el precio de la tonelada de sorgo sigue a la baja, el diésel es inalcanzable, y la canasta básica está fuera de control. 

Denunció que se están condicionando los recursos acordados y proponiendo entregas en especie en lugar de dinero en efectivo.

“No aceptaremos más mentiras ni condiciones absurdas. Queremos el recurso completo, sellado y autorizado. Si no se recibe una respuesta favorable antes del miércoles, UEPAP tomará medidas contundentes".

Dijo que  no darán tregua y que exigen respuestas y acciones concretas, no promesas.

La UEPAP, dijo, rechaza las condiciones impuestas desde el poder y lucha por un campo digno, donde los productores sean reconocidos como actores clave en la construcción del país.

"La demanda de recursos en efectivo no es solo una cuestión económica; es una reivindicación de autonomía, de control sobre su propio destino y de exigir políticas que respondan a sus necesidades reales".

Manifestó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), presentado como una oportunidad para fortalecer la economía mexicana, ha beneficiado a grandes corporaciones y países con mayores subsidios, dejando a los agricultores mexicanos en desventaja.

“Los precios internacionales del sorgo, establecidos en la Bolsa de Chicago, no reflejan los costos de producción en México. Esta disparidad, junto con importaciones sin aranceles, ha permitido que Estados Unidos y Canadá dominen el mercado, mientras los productores mexicanos luchan por sobrevivir".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro