Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Reforma no tiene por qué impactar en la Inversión Privada, ni detener crecimiento...'

J. Raúl MARTINEZ

1 de septiembre, 2024

La Reforma Judicial que en unos días más será abordada en la nueva legislatura federal para su inminente aprobación, no debe causar problemas al país en materia de inversión privada, ni para la zona sur donde la industria, servicios y manufactura pese a sus asegunes, sigue creciendo a buen ritmo

Así lo expresó, el Presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas(AISTAC) Adonay Navarro Saad, quién sostuvo que el planteamiento de la Reforma Judicial trae una serie de aristas de pros y contras, pero más allá de esto, dijo, México, Tamaulipas y su zona sur, siguen estando en la mira del inversionista local y extranjero. El representante de los Industriales instalados en el Parque Industrial de Altamira, resaltó que los diputados y senadores deben de crear las condiciones para que el capital aumente en los próximos seis años, y más aún que ello genere mas empleos.

Apuntó, que en la zona sur se integraron cuatro empresas más a la AISTAC que sin duda darán un mejor impulso a la actividad que llevan a cabo, y de paso potenciar el desarrollo que hoy tiene el parque industrial de la zona metropolitana 

"Sin duda la Reforma Judicial trae retos importantes, está generando muchos puntos de vista, pero definitivamente que ello debe impactar en el fortalecimiento de la industria", recalcó 

Navarro, dejó claro que una opción para que el inversionista y la industria siga avanzando en la entidad es adoptar el "modo vertical" que no es más que varias empresas se dediquen a la producción, otras más a la transformación de un producto y otro sector a la comercialización, que a la larga genere crecimiento y desarrollo para todos.

"Y que de paso se desarrollen productos que no hay en la zona, de esta manera las empresas estarán fuertes y no habrá porqué temer en los cambios que vienen en el país", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro