Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Reforma Judicial debió ser gradual,  en consensos y en ambiente de Democracia...'

J. Raúl MARTINEZ

30 de agosto, 2024

La Reforma Judicial debió ser llevada de manera gradual, mediante consensos y en un claro ambiente de democracia, para evitar todas esas protestas de los trabajadores del PJF y paros laborales indefinidos, pues el sistema de poderes en México ha funcionado por muchos años, sin embargo es perfectible, señaló el empresario Eduardo Manzur Manzur 

El ex Presidente del CIEST, lamentó las confrontación que los trabajadores del Poder Judicial hoy mantienen con el Gobierno Federal, ya que son situaciones que a su vez crean más polarización entre la población, y no abona en nada a la democracia que aún existe en México  El empresario porteño, dejó claro que el modo en que el Gobierno Federal abordó la Reforma Judicial no fue la correcta, pues consideró innecesario incendiar a uno de los poderes, y acelerar la aprobación de dicha reforma vía "fast track" en la cámara baja  "No son adecuadas las formas, el sistema de poderes ha funcionado en muchos años en el país, y aunque es perfectible, la reforma debió ser gradual y en consenso", declaró 

Manzur, subrayó que la imposición nunca ha llevado a nada positivo, pues el ejemplo está en varios países que en estos momentos atraviesan por graves problemas de gobernabilidad y estabilidad en todos los sentidos.

Manifestó, que sí habrá problemas con la inversión privada en los próximos años, pues gran parte del capital, incluido el local, busca certidumbre y confianza en las leyes de un país.

"Ya no habrá amparos y por ende no habrá seguridad jurídica para las inversiones, se debió analizar otros modelos de justicia en el mundo y comenzar con una reforma "que hoy está hecha a la carrera y a la fast track"

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro