Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
26 de agosto, 2024
Al sostener que la Reforma Judicial que plantea el Gobierno Federal sólo busca "delimitar el poder que hoy protege los derechos de la población, y no los de nosotros" el juez de distrito del Segundo Tribunal Federal Laboral, en Tampico, Luis Enrique Burgos Flores, advirtió que de avalarse el dictamen propuesto en la cámara baja "se caerán las libertades de los mexicanos y con ello el estado de derecho" que hoy ofrece el PJF a quien busca la protección de sus derechos mediante un amparo federal.
Mencionó que además existe una amplia desinformación en torno al tema de la Reforma Judicial, pues es el gobierno federal quién debe hacerlo de manera adecuada y decir los alcances qué tiene, y que se habrá de trastocar o cambiar de ser votada por mayoría en la cámara de diputados Reiteró que una de las aristas que escucha la población de manera constante es que los jueces y magistrados son corruptos "y liberan delincuentes" sin embargo, dijo, que lo que no se dice es que el Poder Judicial recibe asuntos de la Fiscalía General de la República y de las locales.
"Con errores, por eso se conceden amparos, la presunción de inocencia es la que nos rige o hasta que se acredite lo contrario, nosotros analizamos las razones de la sentencia. Muchas carpetas de investigación están mal fundamentadas desde que inician en el ministerio público", recalcó
El Juez en materia laboral, puntualizó que además la reforma del gobierno federal generaliza y los pone a todos como "corruptos y a favor de los delincuentes" siendo que hay tribunales de la federación que nada tienen que ver con el tema penal.
"En esta reforma también a nosotros nos pretenden despedir, no sé cuál sea la intención cuando el principal argumento que se dice o que sustenta la reforma es que se liberan delincuentes", expuso
Burgos, enfatizó que la idea clara de avalar el dictamen es que se busca delimitar al Poder Judicial " en estos momentos somos incómodos para el poder, y cuando se caiga esta institución también caerán las libertades de los mexicanos, y el estado de derecho, si cae el Poder Judicial caemos todos", reveló
El Juez en Materia Laboral subrayó que muchos trabajadores y magistrados del poder judicial no quieren protestar en las calles ni encabezar actos de inconformidad o condena de éste tipo "somos ratones de biblioteca, que todos los días estamos estudiando y resolviendo con justicia, no nos gusta protestar, pero a eso nos orillan ante esta reforma mal planteada. No estamos protegiendo nuestros derechos, pero sí los de la población", acotó