Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Ni fines políticos... ni influenciados; a los que aspiramos es a sostener diálogo con el Legislativo Federal...'

J. Raúl MARTINEZ

23 de agosto, 2024

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación descartaron, en conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la zona sur, no estar influenciados por intereses ni de grupos políticos, al mismo tiempo que solicitaron llevar a cabo parlamento abierto con diputados de la actual y próxima legislatura federal, pues dejaron en claro no estar a favor del dictamen de reforma que plantea desparecer la carrera judicial y elegir a jueces y magistrados mediante voto popular.

José Eduardo Segura Gómez, quién dijo laborar como secretario del tribunal colegiado, externó que los trabajadores seguirán con la suspensión de labores indefinidamente hasta que sean escuchados por los diputados, que por mayoría buscan avalar el dictamen de reforma judicial que trastoca de fondo a la base, es decir desde el Consejo de la Judicatura Federal  Acompañado de poco más de 60 trabajadores, los inconformes dejaron en claro que no persiguen los mismos ideales del sindicato de trabajadores al servicio del PJF, ya que el ente está a favor de algunos puntos de la reforma, sin embargo reiteró que la lucha laboral es clara, evitar que sea avalada en la cámara baja.

En dicha conferencia de prensa, también, tomaron la palabra varios empleados del PJF quiénes advirtieron que "no defendemos privilegios, ni somos paleros, combatimos los enemigos externos, incluso internos". 

Advirtieron que está en riesgo la independencia y madurez del PJF, pues con la elección popular de jueces y magistrados 

"Se elegirán a quienes tengan carísima, simpatía hacia la población, debilitando con ello la carrera judicial". 

Gladiola Lizette Enrique Cedillo, puntualizó, que es tanto el trabajo que tienen en los tribunales y oficinas "que no hay tiempo para hacer política, y caerles bien a otros poderes", recalcó 

Los trabajadores inconformes también dejaron claro estar a favor de una reforma, siempre y cuando "nos dejen opinar, que no haya simulación de diálogos y que exista un parlamento dónde todos tengan voz y voto". 

En la conferencia de prensa, remarcaron que "no estámos de vacaciones, ni de flojos" pues en dicha suspensión de labores indefinida solo se atienden asuntos judiciales de carácter urgente y dónde sea estrictamente necesario la intervención del trabajador, juez o magistrado

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro