Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fusionan SEDUMA y SEMAR grupos para reacción inmediata ante emergencias por derrame de hidrocarburos

REDACCIÓN

2 de agosto, 2024

Con el objetivo de formar equipos de respuesta inmediata ante emergencias, con un énfasis particular en la mitigación de daños causados por derrames de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas en áreas marinas, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) participó en una capacitación impartida por la Primera Regional Naval de la Secretaría de Marina Armada de México.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, informó que, durante el mes de julio, se llevó a cabo el curso especializado denominado "Sistema de Comando de Incidentes", para que exista una estrecha coordinación en la atención de accidentes ambientales, dado que las costas de Tamaulipas están particularmente expuestas a incidentes de este tipo, por su proximidad con plataformas petroleras y rutas marítimas que transportan estos productos.

La funcionaria estatal indicó que la implementación del Plan Local de Contingencia es vital. Es una adaptación local del Plan Nacional de Contingencias y se fundamenta en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-010-SSPC-2019.

"Esta normativa establece los requisitos básicos para la implementación de sistemas de respuesta ante incidentes, garantizando una acción organizada y multidisciplinaria".

Saldivar Lartigue subrayó la importancia de este tipo de entrenamiento por parte de la Secretaría de Marina, ya que es esencial mantener y mejorar la capacidad de respuesta del estado ante cualquier eventualidad.

"La preparación es clave para minimizar el impacto de cualquier emergencia. Nuestro objetivo es proteger tanto al medio ambiente como a la población de los efectos adversos que estos incidentes pueden causar".

Añadió que, la participación en estas capacitaciones es continua y se seguirá reforzando en futuras convocatorias, lo que permitirá a los equipos mantenerse actualizados con las mejores prácticas y técnicas en la gestión de emergencias

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro