Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Deberán prestadores de servicios afiliarse a RNT para garantizar seguridad en asueto'

J. Raúl MARTINEZ

16 de julio, 2024

Prestadores de servicios de por lo menos 18 giros que tienen que ver con el rubro turístico de Tamaulipas, deberán de afiliarse a la plataforma denominada Registro Nacional de Turismo (RNT) que tiene como finalidad que el vacacionista conozca, al momento de contratar un servicio, quiénes son y dónde están esas empresas que atienden a la llamada industria sin chimeneas.

Omar Villafuerte Sanchez, quién es director de infraestructura y desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, destacó que serán los días jueves y viernes próximos cuando se lleve a cabo ésta actividad de empadronamiento de los giros que tienen que ver con la prestación de un servicio en el ramo turístico. Detalló que el trámite es gratuito y por ley lo deberá llevar a cabo toda empresa o negocio dedicado al giro del turismo, pues al cumplir con el requisito podrán hacerse beneficiarse con programas federales enfocados al apoyo financiero en los 18 rubros, como agencias de viajes, hoteles, Spa, entre otros

Dijo que de manera coordinada con Sectur del Gobierno Federal se busca tener una padrón de prestadores de servicios confiable, certificados y capacitados.

"Para que sean conocidos a nivel nacional y estatal, además de que todos ellos sean seguros al momento de prestar un servicio de indole turístico", detalló 

Otro de los rubros que se busca con dicho padrón es que se eviten fraudes en las temporadas vacacionales vía telefónica o al momento de contratar un servicio.

Villafuerte, indicó que son poco más de 10 mil empresas prestadoras de servicios turísticos que operan en la entidad, de las cuáles un porcentaje importante de encuentran en la zona sur.

Finalmente, el funcionario del gobierno del estado, señaló que para el próximo año se espera incluir al municipio de Gómez Farías en el catálogo de pueblos mágicos, y de esta manera beneficiarlo con recursos de los tres órdenes de gobierno, tal como se hace con Tula y Mier.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro