Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
2 de julio, 2024
El Presidente del CIEST Juan Ángel Paredes Espinosa, señaló la importancia de que el programa de apoyos del Gobierno del Estado, enfocada a MiPymes por la pasada crisis hídrica, se aterrice pronto ya que el sector comercio y prestadores de servicios sí registraron afectaciones por dicha problemática
Expresó que el comercio organizado y las empresas de mediana magnitud requieren volver a contar con una recapitalización que les permita llegar al fin de año "Los efectos se está crisis hídrica sí fueron considerables, se tuvieron que adquirir insumos y hacer gastos extraordinarios para poder almacenar agua" dijo Puntualizó que los giros que se vieron afectados son hoteles, restaurantes y comercios que diariamente usan el vital líquido para trabajar y poder brindar un servicio a la población. Paredes, enfatizó que la compra de todo ese equipo de almacenamiento de agua potable requirió de una inversión del establecimiento o empresa, pues era indispensable contar con el agua para poder dar un adecuado servicio", recalcó
El representante de los empresarios y comerciantes del sur dejó claro que las afectaciones en el rubro económico por el momento no han sido cuantificadas, pero de entrada se habla de un 20% en daños financieros en ciertos giros