Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Existe una descarada perversidad hacia Pemex; con AMLO hemos desarrollado más que en sexenio de EPN...: Oropeza

J. Raúl MARTINEZ

21 de junio, 2024

Alrededor de Pemex persiste una descarada perversidad, intereses oscuros y hasta ignorancia por parte de nuestros detractores, que tienen como fin seguir desprestigiando a Pemex, advirtió Octavio Romero Oropeza, en su visita a Tampico.

El director general de Pemex, en el gobierno federal de la cuarta transformación, explicó que la paraestatal ha logrado un crecimiento importante desde el 2018 a la fecha, lo que hoy permite que "muchos mexicanos se sientan orgullosos de Pemex" sin embargo, dijo, que con eficiencia, trabajo, ahorros e inversiones se busca borrar esa imagen que se ha creado de que "Pemex está en quiebra y hasta es un barril sin fondo, poco a poco estamos clarificando esos mitos y leyendas, la mayoría de las veces producto de imaginaciones e ignorancia", dijo 

Al participar como ponente en el Congreso Mexicano del Petróleo, en su edición 18, el funcionario federal dio a conocer un balance de lo que se ha logrado en Pemex, en temas como exploración, perforación, producción, refinación, crecimiento en infraestructura y hasta eficiencia en el manejo de los recursos otorgados por la federación 

Dijo, que se recibió del sexenio anterior una producción diaria de 7 mil millones de barriles, y al término de este gobierno federal se entregará con 7 mil 500, pues además hoy en el país se produce el 97% del aceite y 98% del Gas.

Abundó que con AMLO se han desarrollado 54 campos petroleros, que hoy producen 567 mil barriles de crudo, mientras que en el gobierno de EPN solo se impulsaron 8 campos que al final heredaron 99 mil barriles de petróleo.

Dijo que del 2018 a la fecha Pemex ha logrado ajustes en costos por el orden de 124 mil millones de pesos, además que hoy se refinan en 7 refinerías(incluida Deer Park) 1 millón 439 mil barriles "cuando en el sexenio anterior solo se refinaban 500 mil barriles en seis refinadoras".

Abundó que para el 2025 México logrará el 100% en autosuficiencia de combustible con las 6 refinadoras existentes; Dos Bocas que comenzará a mediados del año a trabajar y Deer Park que fue adquirida en EUA, además de la construcción de dos coquizadoras que transformarán combustoleo a gasolina.

"900 mil barriles de gasolina se compraban en el extranjero, en el 2025 sólo vamos a adquirir 84 mil" y remarcó que Pemex ha pagado al Gobierno Federal por impuestos y derechos 3 billones de pesos, en estos casi 6 años.

"Muy pronto ya no venderemos materia prima al extranjero para comprar gasolina o aceite, y con las 8 refinerías trabajando se logrará el cien por ciento en producción de gasolina.

Finalmente, y entre los rubros más destacables de su charla con conferencistas e invitados al congreso, dijo que Pemex ha logrado reducir su deuda, que hace seis años era de 131mmdd, y hoy se le redujo 30 mil millones de dólares.

"Con EPN de 68 subió a 131 mmdd, nosotros le hemos hecho reducciones por 30 mil millones de dólares", enfatizó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro