Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Centros de Acopio - Centro de Transferencia
Cd. Victoria

Celebran morenistas

Clemente Castro

3 de junio, 2024

Los números que empezaron a fluir y se concentraron  en el “cuarto de guerra”, dieron  cuenta de que se sacó adelante la candidatura de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para que  sea la próxima Presidenta de México. 

Buena aportación de los tamaulipecos y eso solo significa que “amor con amor se paga” por lo que se esperan apoyos que hagan realidad los grandes proyectos que se tienen perfilados para la entidad. 

Además, se afianza la tendencia de izquierda, que no es cosa menor en un estado que vivió sus peores momentos con las recientes administraciones prianistas, hasta que la gente se harto y le dio el si a la verdadera alternancia. 

Los resultados consolidan la condición de jefe político del mandatario, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, el cual amaciza su relación con el gobierno federal y asegura que el resto del sexenio sea de gran colaboración y logros. 

Y si sacar adelante la candidatura de SHEINBAUM PARDO es  muy significativo, no es cosa menor que se ganen las 8 diputaciones federales y las tres senadurías, con lo que se le arrebata a los prianistas la presencia que tenía en estos espacios de poder. 

Lo que también se supo es que se alcanzará el triunfo en la zona sur, Tampico, Madero y Altamira y se da la sorpresa en Mante. 

Igual se sabe que se gana en Victoria, con poca diferencia pero suficiente para cerrarle el paso a los emisarios del cabecismo. 

Quiere decir que EDUARDO GATTÁS BÁEZ tendrá continuidad al frente del municipio capitalino. 

El cuanto a Matamoros y Reynosa no hay problema y BETO GRANADOS FAVILA y CARLOS PEÑA ORTIZ despacharán en las alcaldías de las localidades fronterizas en mención. El primero estrenándose y el segundo al sacar a pulso lo de su reelección. 

Con respecto a Nuevo Laredo, las cosas se complicaron debido a la intervención de un grupo fáctico, que opero de manera permanente para tratar de inclinar la balanza a favor de la abanderada prianista. 

El caso es que el municipio esta en disputa y si se perdiera, se entrará al pleito legal por lo que el desenlace esta por verse.  

Algo que trae eufóricos al morenismo es que se habría conservado la mayoría en el congreso local, que tanto pelearon los cabecistas para tratar de frenar la transformación y, principalmente, cubrirse las espaladas. 

Habrá que esperar a que se den los resultados oficiales, según lo mandata la ley, sin embargo hay documentos que acreditan las victorias  morenistas por lo que es cuestión de horas para que, con papelito en mano, las y los ganadores pueda decir, a voz en cuello: “este arroz ya se coció”. 

AL CIERRE

Ejemplar fue la participación de los tamaulipecos en las urnas pese a la intención de los opositores de tratar de inhibir la votación, al recurrir a las noticas falsas para infundir miedo. 

A eso habrá que agregarle el terrible calor que se sufrió este domingo y la reprobable actitud de no pocos funcionarios de casilla que no llegaron a cumplir su función. 

Pese ello, las ciudadanos cumplieron con estoicismo su deber y, en algunos lugares, aguantaron hasta tres horas para votar. 

Lo que se preveía sucedió: el abstencionismo fue superado. 

En ese sentido, se espera que haya una votación, entre el 65 y 70 por ciento del padrón electoral. 

+.-Los que no se aguantaron y salieron a celebrar fueron los dirigentes y militantes de Morena que, al filo de las 10 de la noche, se concentraron en la plaza Juárez de Victoria para saborear las “mieles del triunfo”. 

Ahí se dejó fluir la euforia porque, en general, las casillas arrojaron resultados positivos, salvo excepciones. 

Por cierto, a las dos horas de que inicio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), CLAUDIA SHEINBAUM  le sacaba una ventaja de dos a uno a la candidata opositora, XÓCHITL GÁLVEZ. 

La verdad es que las encuestas no daban una diferencia tan abismal pero podrían darse sorpresas en tanto que la votación se augura copiosa y no será para la oposición. 

En otro tiempo lo que menos se quería era que las personas saliera a votar masivamente debido a que los representantes del sistema ganaban con el voto cautivo. 

De tal manera que si se salía a votar en grandes cantidades era señal de que perderían los representantes del oficialismo. En la actualidad  parece que no será así. 

Sin duda estamos ante un cambio. 

Más artículos de Clemente Castro
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Justicia divina

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro