Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Persiste 'fuga de cerebros' de universitarios tamaulipecos; falta de empleo y bajos salarios, causa central'

J. Raúl MARTINEZ

14 de diciembre, 2023

Debido a la falta de empleo y el pago de salarios raquíticos, la fuga de cerebros de egresados de universidades públicas y privadas se sigue dando en la zona sur, reveló la directora del IEST, Gloria Laura Septién Crespo.

La académica de Tampico, lamentó que las instituciones educativas de nivel superior estén "invirtiendo mucho" en el desarrollo y crecimiento profesional de los educandos, para que al egresar decidan emigrar por la falta de oportunidades laborales en la región. Resaltó que es precisamente la falta de fuentes de empleo bien pagadas y opciones de contratación, los temas que más aqueja al estudiante recién egresado. Remarcó que son prácticamente en todas las carreras profesionales donde se da esta problemática laboral y económica en la región, propiciando que los jóvenes busquen oportunidades en otras partes del país, incluso en el extranjero.

Destacó que entidades cómo Puebla, Monterrey, CDMX, Querétaro y Mérida, son algunas donde se puede encontrar profesionistas laborando para empresas reconocidas en el ámbito nacional e internacional.

Septién, detalló la importancia de fortalecer el crecimiento de fuentes de trabajo atractivas y con salarios adecuados para evitar que se siga dando esta migración de jóvenes estudiantes egresados.

"Que se forman aquí y se van, y ésto prácticamente sucede tanto en universidades públicas y privadas de esta zona", Acotó

Agregó que algunas universidades ya están manejando materias o temas enfocados al emprendedurismo, que tiene como fin que los jóvenes talentosos busquen crear su propia empresa y de esta manera "ser su propio jefe", y para ello se busca establecer una coordinación con empresas de la localidad en el renglón de proveeduría para que ayuden a incentivar a los emprendedores.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro